Nos acompañan desde Siempre
client-img
client-img
client-img
client-img
client-img
client-img
client-img

Nota Completa

PIGNANELLI ALERTA SOBRE EL COLAPSO DE LA INDUSTRIA Y LAS OBRAS SOCIALES

Publicado : 11/02/2025
(Review)

El líder de SMATA criticó las políticas del gobierno de Milei y advirtió sobre el impacto devastador en el empleo y la salud de los trabajadores. Llamó a la CGT a tomar medidas urgentes.

Ricardo Pignanelli, secretario general del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA), lanzó un fuerte llamado de atención sobre las consecuencias de las políticas económicas del gobierno de Javier Milei, que están afectando gravemente a la industria nacional y al sistema de obras sociales sindicales. En declaraciones contundentes, el dirigente exigió una respuesta inmediata de la CGT para frenar lo que calificó como un “colapso” del sector productivo y de los derechos laborales.

Pignanelli destacó que las medidas implementadas por el gobierno han generado una caída preocupante en el empleo y la actividad industrial, con despidos y suspensiones en fábricas de todo el país. “Si parar el país significa bajar la inflación, esperemos que cuando tengan que industrializar estemos vivos todavía”, afirmó el líder sindical, en referencia a la política de ajuste que, según él, está llevando a la industria a niveles críticos.

El dirigente también alertó sobre el riesgo que enfrentan las obras sociales sindicales, que podrían ver reducidos sus recursos debido a los recortes en los aportes patronales. “Para una prepaga, un paciente es un cliente; para nosotros, es un compañero”, expresó Pignanelli, subrayando la importancia de mantener un sistema de salud que priorice a los trabajadores por encima de los intereses privados.

Desde la Confederación Sindical de la Industria de la República Argentina (CSIRA), donde Pignanelli también tiene un rol protagónico, se está trabajando en una propuesta para salvar a las obras sociales y frenar el colapso industrial. “Estamos trabajando en conjunto, pero para que un país salga adelante tiene que haber trabajo y un interés real en la industrialización”, señaló.

Sin embargo, el líder de SMATA dejó en claro que la situación requiere una acción urgente y coordinada del movimiento obrero. “La CGT va a tener que reaccionar”, afirmó, en un llamado a la unidad sindical frente a lo que consideró un avance sin precedentes sobre los derechos de los trabajadores y la producción nacional.

Con una caída del 9,4% en la actividad industrial en 2024, según datos oficiales, y un panorama laboral cada vez más desalentador, las palabras de Pignanelli resuenan como una advertencia sobre el futuro de la industria y la salud de los trabajadores en un contexto de políticas económicas que, según el sindicalista, “ponen en riesgo todo lo construido”.