Nos acompañan desde Siempre
client-img
client-img
client-img
client-img
client-img
client-img

Nota Completa

FRENTE MULTISECTORIAL POR LA LIBERTAD DE CRISTINA KIRCHNER

Publicado : 06/07/2025
(Review)

Más de cien organizaciones de derechos humanos y sectores populares lanzaron un frente común para exigir la liberación inmediata de Cristina Fernández de Kirchner, denunciando la persecución política y la violencia de género que sufre la ex vicepresidenta.

En un acto de unidad y compromiso con la democracia, más de un centenar de referentes de organismos de derechos humanos, comisiones por la memoria, sindicatos y universidades se congregaron ayer en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires para constituir el espacio multisectorial “Derechos Humanos contra la proscripción: Cristina Libre”. El objetivo central es visibilizar la injusticia que implica la detención de la expresidenta y vicepresidenta, y organizar acciones concretas para exigir su inmediata liberación.

El encuentro contó con la presencia destacada de figuras históricas como Adolfo Pérez Esquivel, Premio Nobel de la Paz; Carmen Arias, presidenta de Madres de Plaza de Mayo; Horacio Pietragalla, exsecretario de Derechos Humanos; y la senadora Nora del Valle Giménez, junto a referentes militantes como Victoria Montenegro, Matías Moreno y Carlos Pisoni. Tras el plenario, se realizó una movilización hasta la residencia de Cristina Fernández, reafirmando la solidaridad con su lucha y resistencia política.

La jornada concluyó con la lectura de un documento conjunto, en el que se denunció que la persecución judicial y política contra Cristina no solo es un ataque al peronismo, sino que lleva un "plus de misoginia" que refleja la violencia estructural contra quienes desafían el modelo neoliberal y defienden los derechos humanos. “Esta ofensiva forma parte de un entramado de violencia política y social que busca silenciar a quienes promovemos alternativas justas para nuestro pueblo”, afirmaron.

Este frente colectivo no solo representa una respuesta frente a la represión política, sino que además se plantea como un acto de defensa de la democracia en un contexto donde la derecha concentrada y sus operadores judiciales intentan restringir la participación política de uno de los sectores más amplios y populares del país.

Con una agenda que contempla la difusión de un documento firmado por más de cien organizaciones y la convocatoria a futuras movilizaciones, “Cristina Libre” se posiciona como una herramienta fundamental para articular la resistencia popular y la lucha por la justicia social, en un momento clave para la consolidación de un proyecto político que defienda los derechos conquistados y resista la ofensiva reaccionaria.

La unidad y la memoria histórica vuelven a jugar un papel central en esta nueva etapa de la pelea política, con la firme convicción de que la defensa de Cristina Fernández es también la defensa de un país que no resigna su soberanía ni su justicia social.