El bloque de Unión por la Patria en la Legislatura Porteña solicita explicaciones al Ministro de Seguridad por la nueva fuga de presos y la crítica situación de sobrepoblación en alcaidías y comisarías.
El bloque de Unión por la Patria (UxP) en la Legislatura Porteña solicitó este miércoles la interpelación del Ministro de Seguridad, Waldo Wolff, tras la fuga de seis detenidos de la Alcaidía Comunal 6 de Caballito. Los presos escaparon en un taxi luego de maniatar, robar y golpear al jefe de la dependencia, un hecho que se suma a una decena de fugas registradas durante la gestión de Jorge Macri.
Los 18 diputados que integran el bloque UxP firmaron un pedido para que Wolff brinde explicaciones sobre la sobrepoblación del 62% en alcaidías y comisarías, una problemática que afecta a más de 2.000 detenidos distribuidos en distintos barrios de la Ciudad. “Esta situación no solo pone en riesgo la seguridad de los vecinos, sino que también obliga a que cerca de 3.000 efectivos deban custodiar detenidos en lugar de patrullar las calles”, denunciaron desde el bloque.
Los legisladores exigieron al ministro que detalle las medidas adoptadas hasta el momento y las previstas para evitar nuevas fugas, especialmente teniendo en cuenta el manejo presupuestario del Ministerio tras la declaración de emergencia en los espacios de alojamiento de detenidos. “La instalación de ‘cárceles-container’ en distintos barrios es una medida improvisada que está lejos de resolver el problema”, señalaron.
Desde UxP criticaron duramente la gestión de Jorge Macri, afirmando que, a un año de gobierno, no solo no ha resuelto los problemas de seguridad que arrastra la Ciudad desde hace 17 años de gestión del PRO, sino que los ha agravado. “La improvisación, la falta de planificación y las internas partidarias han dejado a los porteños en un estado de abandono insostenible”, sostuvieron.
La interpelación a Wolff busca avanzar en soluciones definitivas para una crisis que, según el bloque opositor, pone en jaque la seguridad de todos los porteños. “Es inaceptable que sigan ocurriendo estas fugas y que no haya respuestas concretas desde el gobierno”, concluyeron.