Nos acompañan desde Siempre
client-img
client-img
client-img
client-img
client-img
client-img
client-img

Nota Completa

“UNA INFAMIA CONSUMADA”: GERMÁN MARTÍNEZ CRUZÓ A LA CORTE Y DENUNCIÓ PERSECUCIÓN CONTRA EL PERONISMO

Publicado : 12/06/2025
(Review)

El presidente del bloque de UP en Diputados denunció una maniobra política detrás del fallo contra Cristina Fernández de Kirchner y cargó contra el radicalismo, Milei y los jueces de la Corte.

La reacción de Unión por la Patria no tardó en llegar tras el fallo de la Corte Suprema que confirmó la condena contra Cristina Fernández de Kirchner. Germán Martínez, jefe del bloque oficialista en la Cámara de Diputados, salió a denunciar una “infamia consumada” y apuntó contra el máximo tribunal, el oficialismo libertario y sectores del radicalismo que festejaron la sentencia.

Martínez acusó directamente a los jueces Rosatti, Rosenkrantz y Lorenzetti de liderar una Corte “bochornosa” y “vergonzosa”. “La menemista era impúdica, pero esta está un paso adelante”, disparó, visiblemente indignado. Como santafesino, aseguró sentir vergüenza de compartir provincia con Rosatti y Lorenzetti, a quienes identificó como figuras clave de un entramado judicial que, según el legislador, busca disciplinar al movimiento peronista.

“La persecución empezó hace más de una década. Esto es apenas el último capítulo de una estrategia política para proscribir a Cristina”, sostuvo. “Se rompió algo profundo del pacto democrático del ’83”, agregó, señalando que el fallo fue el resultado de una operación de larga data, sostenida por sectores del poder económico y mediático.

El diputado también apuntó contra dirigentes de la UCR que celebraron la decisión judicial. “Se están equivocando feo. Carlos Nino, si viviera, los sacaría a patadas”, ironizó, apelando a uno de los pensadores centrales de la recuperación democrática.

En ese marco, advirtió que “nadie está a salvo de estas operaciones” y llamó a construir un nuevo pacto democrático “con quienes no estén dispuestos a ser felpudos del poder corporativo”.

También vinculó directamente al presidente Javier Milei con lo ocurrido. “Es parte de esta maniobra, por acción u omisión”, acusó, e interpretó el fallo como parte de un dispositivo de disciplinamiento más amplio contra el kirchnerismo y contra cualquier fuerza que desafíe los intereses concentrados.

Finalmente, criticó el operativo mediático que rodeó al fallo. “Hubo una puesta en escena lamentable, con rumores y filtraciones minuto a minuto, como si fuera un show armado para hacer daño”, concluyó. Y sentenció: “El nivel de degradación institucional de la Corte es absoluto”.