Nos acompañan desde Siempre
client-img
client-img
client-img
client-img
client-img
client-img
client-img

Nota Completa

CLARIDAD Y ORGANIZACIÓN: EL LLAMADO DE CRISTINA DESDE CORRIENTES

Publicado : 08/06/2025
(Review)

En Paso de los Libres, Cristina Fernández de Kirchner convocó a la militancia peronista a reorganizarse frente a la avanzada judicial y política que amenaza su candidatura. Su mensaje fue una advertencia contra el lawfare y una reivindicación de la lucha colectiva para enfrentar los embates de la derecha.

En un contexto cargado de símbolos y fechas históricas, la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner reapareció con un discurso firme desde Corrientes, donde aseguró que los ataques en su contra no podrán impedir el regreso del pueblo al poder político. Apenas un día después de que la Corte Suprema rechazara una recusación contra el presidente de ese tribunal, Ricardo Lorenzetti, y luego de confirmar su postulación para la tercera sección electoral, la exmandataria denunció una persecución judicial que busca detener su participación electoral. Sin rodeos, lanzó un mensaje que se extendió más allá de un acto de campaña: "No debemos llorar sobre la derecha derrotada, sino organizarnos para enfrentarla".

El acto en el anfiteatro Carlos Gomes congregó a una militancia que respaldó con fervor la consigna “Cristina Libre”, una frase que remite a la histórica campaña Lula Livre en Brasil y que simboliza la solidaridad regional frente al lawfare. Martín “Tincho” Ascúa, intendente local y candidato a gobernador, se sumó a esa convocatoria con un reclamo por la unidad y el fin de las persecuciones políticas.

Cristina puso el foco en la necesidad de construir desde la organización y la acción colectiva, rechazando las lógicas personalistas y enfatizando la importancia de que cada dirigente asuma el rol que le permita contribuir al bienestar popular. En un claro mensaje a la dirigencia peronista, cuestionó a quienes priorizan intereses individuales o territoriales, y subrayó que el éxito social y económico solo se alcanza a partir de un proyecto nacional compartido.

La expresidenta también advirtió sobre las maniobras judiciales que buscan su proscripción y cuestionó el entramado mediático y político que alimenta esos intentos. "Si estoy tan debilitada, ¿por qué no me dejan competir y entonces me derrotan en las urnas?", desafió, mostrando que lejos de amedrentarse, su posición es de resistencia y desafío.

En paralelo, desde el Instituto Patria se activan redes nacionales e internacionales para alertar sobre el contexto crítico que atraviesa la democracia argentina y la posible escalada represiva. Su abogado Gregorio Dalbón denunció que el uso del artículo 280 por parte de la Corte Suprema para cerrar su causa sin revisión de fondo equivaldría a un acto de proscripción política que excede el precedente brasileño, pues aquí el lawfare se ha institucionalizado.

De cara a las próximas semanas, se espera una reunión de coordinación entre organismos y fuerzas políticas en el Instituto Patria para definir estrategias comunes, mientras Cristina continuará vinculada a actos de memoria y a la organización territorial en Buenos Aires y Corrientes. En un escenario atravesado por la tensión y la incertidumbre, su entorno sostiene que está preparada para lo que venga y que la militancia deberá estar a la altura del desafío.