El jefe de Gobierno porteño busca consolidar su liderazgo en el PRO con el apoyo de figuras históricas del espacio. La estrategia incluye anuncios de gestión y alianzas con radicales y lilitos.
Jorge Macri dará un paso clave en la consolidación de su liderazgo dentro del PRO al presentar, el próximo martes, la ampliación de su mesa política con el desembarco de dos figuras históricas del espacio: María Eugenia Vidal y Cristian Ritondo. El movimiento, que busca robustecer el armado oficialista de cara a las elecciones de 2025, se complementa con anuncios de gestión y negociaciones con radicales y lilitos.
La estrategia de Macri apunta a "municipalizar" la pelea política en la Ciudad de Buenos Aires, separando los comicios locales de los nacionales. Con la incorporación de Vidal y Ritondo, el jefe de Gobierno busca mostrar un equipo sólido y reforzar la posición del PRO frente a La Libertad Avanza, espacio con el que mantiene una confrontación abierta.
El acto central será una reunión de Gabinete en la Usina del Arte, en el barrio de La Boca, donde Vidal y Ritondo serán presentados como nuevos integrantes del dispositivo político macrista. La exgobernadora bonaerense asumirá como jefa de campaña, trabajando en tándem con Laura Alonso, vocera oficial del Gobierno porteño desde diciembre.
En paralelo, se descartó la incorporación del diputado Diego Santilli, quien, según fuentes cercanas, está enfocado en el armado bonaerense del PRO. "No fue convocado a una mesa política que, además, funcionaría en un distrito donde él no está construyendo", aclararon desde su entorno.
El movimiento de Macri se enmarca en un contexto de ofensiva opositora, tanto desde el espacio de Karina Milei como del incipiente bloque que lidera Horacio Rodríguez Larreta. Frente a esto, el jefe de Gobierno responde con anuncios de gestión, como la creación de un Ministerio de Movilidad, inversiones millonarias en salud y educación, y una fuerte apuesta a la seguridad, área que le permite confrontar también con el gobernador Axel Kicillof.
Además, Macri mantiene abiertas las negociaciones con el radicalismo y la Coalición Cívica, socios históricos de Cambiemos, para renovar la alianza política y consolidar un frente común contra el proyecto libertario. La próxima semana, el oficialismo convocará a una sesión legislativa para suspender las elecciones primarias, otro movimiento clave en su estrategia de cara a 2025.