Nos acompañan desde Siempre
client-img
client-img
client-img
client-img
client-img
client-img
client-img

Nota Completa

NI UNA MENOS Y JUBILADOS CONFLUIRÁN EN UNA GRAN MARCHA CONTRA EL AJUSTE DE MILEI

Publicado : 03/06/2025
(Review)

La protesta unificada de mañana en Plaza Congreso visibilizará la crisis social y la falta de políticas públicas que sufren las mujeres, las personas mayores y múltiples sectores afectados.

El movimiento feminista, que desde hace una década impulsa el emblemático Ni Una Menos, decidió este año trasladar su histórica movilización del 3 de junio al día siguiente para confluir con la protesta de jubilados y jubiladas en Plaza Congreso. Esta decisión no es un dato menor: representa un acto político que visibiliza la interseccionalidad de las luchas contra el ajuste, la precarización y la violencia institucional del gobierno de Javier Milei.

Mañana a las 16 horas, las calles porteñas serán el escenario donde la voz de los feminismos se unirá a la de los jubilados que desde hace meses denuncian el recorte constante de sus derechos. En esta movilización también estarán presentes trabajadores del Hospital Garrahan, profesionales y prestadores de personas con discapacidad, científicos del Conicet, docentes, metalúrgicos, tareferos, bibliotecarios, y organizaciones de pueblos originarios y migrantes.

El movimiento feminista pondrá en foco la emergencia de género que atraviesa el país, donde la ausencia de políticas efectivas se traduce en un femicidio cada 31 horas y cientos de intentos de feminicidio registrados solo en lo que va del año. En paralelo, las y los jubilados exigen un haber digno y se movilizan contra la brutal represión que sufren en sus manifestaciones semanales, a la que el gobierno responde con amenazas de activar un protocolo antipiquete para intentar acallar las voces disidentes.

El Congreso de la Nación se encuentra paralizado por el oficialismo, que bloquea iniciativas para mejorar las jubilaciones, declarar la emergencia en discapacidad y atender la catástrofe social derivada de las inundaciones en la provincia de Buenos Aires. La protesta de mañana será también un llamado al cumplimiento de esos derechos postergados.

Esta confluencia histórica de movimientos sociales y populares pone en evidencia no solo la gravedad de la crisis económica y social que atraviesa Argentina, sino también la fuerza de una resistencia colectiva que se organiza para frenar el avance de las políticas que condenan a la exclusión y al sufrimiento a millones de argentinos.