Dirigentes kirchneristas lanzaron una nueva corriente interna con un mensaje directo a Cristina Kirchner y fuerte rechazo a Milei.
Con una carta dirigida a Cristina Fernández de Kirchner, afiches en las calles y el respaldo de legisladores de distintas provincias, este jueves se presentó formalmente “Primero la Patria”, una nueva corriente interna del peronismo que busca reagrupar al kirchnerismo, recuperar músculo territorial y disputar el rumbo del Partido Justicialista desde adentro.
La iniciativa fue impulsada por diputados, senadores y ex funcionarios nacionales, que coincidieron en la necesidad de reconstruir el PJ desde una lógica federal, con protagonismo de las provincias y vocación de resistencia al programa económico de Javier Milei. “Queremos volver a encender la maquinaria del peronismo desde las bases”, sostienen.
En simultáneo al lanzamiento, carteles con consignas como “No es libertad, es entrega” y “Nadie se salva solo” empapelaron la Ciudad de Buenos Aires desde la madrugada, enviando un mensaje directo al electorado popular. Con estética militante y guiños históricos, la agrupación dejó claro que no se trata de un armado técnico, sino de una apuesta política de largo aliento.
Entre los impulsores del espacio figuran el senador Sergio Uñac, los diputados Carlos Castagneto, Gisela Marziotta, Gabriela Estévez, Blanca Osuna, Fabiola Aubone, Beba Soria y José Glinski, junto a referentes provinciales como Juan Manuel Pedrini, Guillermo Snopek, Matías Barroetaveña, Nicolás Trotta y Pablo Kosiner, entre otros.
El nombre de la agrupación no es casual: retoma la lista con la que CFK fue electa en la conducción nacional del PJ en 2023, reforzando el sentido de pertenencia y continuidad con su liderazgo. En la carta, los dirigentes advirtieron que el peronismo enfrenta un desafío urgente: frenar el proyecto de exclusión del gobierno libertario y ofrecer una alternativa justa, democrática y popular.
“Primero la Patria” no se propone como un nuevo sello electoral ni como una estructura paralela, sino como un intento de revitalizar al PJ desde adentro, dando lugar a nuevos cuadros sin romper con la tradición. En las próximas semanas realizarán presentaciones en todo el país, con eje en la renovación dirigencial y la reconstrucción del tejido político.
La apuesta es clara: salir del repliegue postderrota, volver a hablarle al pueblo peronista y reconstruir una mayoría desde abajo, con organización y conducción política.