El piloto argentino será parte del GP de España con el equipo Alpine y se prepara para una nueva experiencia en un circuito que conoce de memoria.
Franco Colapinto regresa al entorno de la Fórmula 1 este fin de semana para participar junto al equipo Alpine del Gran Premio de España, novena cita del calendario mundial. Tras su paso por Mónaco, donde finalizó en el 13° puesto, el joven oriundo de Pilar afronta un nuevo compromiso con la escudería francesa, en el marco de su progresiva integración a la máxima categoría del automovilismo. La cita será en el circuito de Barcelona-Catalunya, una pista que el piloto conoce como pocas: "Es uno de los circuitos en el que más vueltas di en mi vida", aseguró.
El trazado de Montmeló forma parte del recorrido habitual para quienes se forman en el automovilismo europeo, y Colapinto lo ha transitado con solidez a lo largo de su carrera. En 2021 fue cuarto en la European Le Mans Series. Más tarde, en Fórmula 3, compitió en 2022 y 2023, con destacadas actuaciones: octavo en su primera participación, y sexto y segundo en la siguiente. En Fórmula 2 también logró un podio en esta pista, terminando segundo con el equipo MP Motorsport. Esta vez, el desafío será mayor: será su primera vez en Barcelona al mando de un F1.
La actividad comenzará el viernes 30 con las prácticas libres (8.30 y 12.00), continuará el sábado con la tercera tanda (7.30) y la clasificación (11.00), y culminará el domingo 1° de junio con la carrera principal a partir de las 10.00, siempre en horario argentino.
En su última presentación, Colapinto completó el GP de Mónaco en la 13° posición. Fue una jornada complicada para Alpine: Pierre Gasly no logró terminar por una falla en los frenos. McLaren, en cambio, celebró con la victoria de Lando Norris, que los mantiene en la cima del campeonato.
El Circuito de Barcelona-Catalunya tiene 4.657 metros de extensión, y la carrera se correrá a 66 vueltas, totalizando poco más de 307 kilómetros. Es un trazado exigente, con una mezcla de curvas rápidas y lentas que lo convierten en un banco de pruebas clave para las escuderías. La curva 3 es una de las más complejas y técnicas. El récord de vuelta lo tiene Max Verstappen, con 1:16.330 en 2023.
El argentino sigue sumando experiencia y roce internacional. Cada nuevo fin de semana en la Fórmula 1 lo acerca un poco más a su gran objetivo: competir como titular en el gran circo del automovilismo mundial.