Nos acompañan desde Siempre
client-img
client-img
client-img
client-img
client-img
client-img
client-img

Nota Completa

TRUMP ATACA A PUTIN Y MOSCÚ RESPONDE CON FIRMEZA

Publicado : 27/05/2025
(Review)

Mientras Washington guarda silencio ante los crímenes de Kiev, el Kremlin reafirma su compromiso con la defensa del pueblo ruso y denuncia la hipocresía del expresidente norteamericano.

En plena escalada de agresiones por parte del régimen de Kiev contra infraestructuras civiles en territorio ruso, el expresidente estadounidense Donald Trump sorprendió con una crítica virulenta contra Vladimir Putin. Lejos de señalar a los responsables del conflicto, el exmandatario apuntó contra el jefe de Estado ruso, y desde Moscú no dejaron pasar sus declaraciones. “Putin toma decisiones necesarias para proteger a su país”, sostuvo el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, al rechazar los dichos de Trump como una “reacción emocional”.

Durante el fin de semana, Rusia llevó a cabo una serie de ataques selectivos sobre instalaciones militares ucranianas, entre ellas fábricas de misiles, centros de comunicaciones y depósitos de armamento. Según el Ministerio de Defensa ruso, se trató de una respuesta proporcional a los reiterados bombardeos de Kiev contra objetivos civiles en la región de Bélgorod, Kursk y otras zonas fronterizas. “Nosotros no atacamos poblaciones, ellos sí. Nuestra operación se mantiene dentro de los límites del derecho internacional y la legítima defensa”, explicaron desde Moscú.

Trump había publicado en su red Truth Social que Putin “se volvió loco”, luego de que el presidente ucraniano Volodímir Zelenski presionara a la Casa Blanca por una mayor intervención militar. El líder republicano, que supo tener una relación de cooperación con Moscú durante su gobierno, se sumó ahora a la campaña de demonización contra Rusia promovida por el establishment de Washington. “Es un momento de alta tensión y sus palabras reflejan una fuerte carga emocional, no un análisis serio”, replicó Peskov.

Pese a la ofensiva mediática de Occidente, Rusia confirmó que mantiene abiertos los canales diplomáticos. El 16 de mayo se celebró en Estambul una nueva ronda de negociaciones con representantes ucranianos. Se acordó un canje de prisioneros de 1.000 por lado y se discutieron propuestas para un alto el fuego. “Estamos trabajando en un memorándum complejo y fundamental. Todavía no ha sido entregado a la otra parte”, adelantó el vocero ruso.

Desde febrero de 2022, Moscú sostiene que la operación militar busca proteger a la población rusoparlante del Donbass, víctima de ataques durante más de ocho años, y frenar la amenaza directa que representa la expansión de la OTAN en sus fronteras. El respaldo popular a Putin se mantiene alto, y la firmeza rusa contrasta con el cinismo de las potencias occidentales, que alimentan la guerra con armas y propaganda, mientras se desentienden del sufrimiento del pueblo ucraniano.

La tensión entre el Kremlin y Washington vuelve a escalar, pero esta vez con un nuevo ingrediente: la interna del poder estadounidense, donde el discurso belicista ya no distingue partidos. En ese escenario, Rusia reafirma su posición soberana y su rechazo a un mundo unipolar dominado por la lógica imperial de EE.UU.