Nos acompañan desde Siempre
client-img
client-img
client-img
client-img
client-img
client-img
client-img

Nota Completa

EL FMI IMPONE CONDICIONES

Publicado : 07/02/2025
(Review)

La vocera del Fondo Monetario Internacional confirmó que el organismo exige un programa consistente de políticas fiscales, monetarias y cambiarias. Mientras el gobierno busca un nuevo diseño, hasta Domingo Cavallo advierte que la estrategia oficial no es sostenible.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) volvió a marcarle el camino al gobierno argentino. En una conferencia de prensa en Washington, la vocera del organismo, Julie Kozack, destacó los "avances" en la reducción de la inflación y la estabilización de la economía, pero advirtió que para sostener esos resultados el país deberá profundizar el ajuste. "Existe un reconocimiento compartido entre el staff del FMI y las autoridades argentinas sobre la necesidad de continuar adoptando un conjunto consistente de políticas fiscales, monetarias y cambiarias", sostuvo.

Las declaraciones de Kozack refuerzan el mensaje que la titular del Fondo, Kristalina Georgieva, ya había transmitido en su reunión con el Presidente el 19 de enero. Entre ambos encuentros, una misión técnica del FMI visitó Buenos Aires para avanzar en las negociaciones de un nuevo acuerdo. El gobierno libertario busca un desembolso de 11 mil millones de dólares con el objetivo de eliminar el cepo cambiario, pero el FMI quiere asegurarse de que se cumplan sus condiciones antes de liberar los fondos.

El ministro de Economía, Luis Caputo, defendió el posible acuerdo y negocio que implicaría una devaluación inmediata. En una entrevista televisiva, aseguró que el plan es "recapitalizar el Banco Central" y que el cepo se levantará "antes de 2026". Sin embargo, incluso referentes del oficialismo desconfían del rumbo económico. Domingo Cavallo, mentor del actual gobierno en materia económica, advirtió que el dinero del FMI no será suficiente para eliminar las restricciones cambiadas y alertó sobre el problema de las reservas netas negativas, a pesar del superávit comercial.

Así, mientras el FMI impone sus condiciones y el gobierno acepta el ajuste, hasta sus propios referentes advierten que el plan económico es insostenible.