Nos acompañan desde Siempre
client-img
client-img
client-img
client-img
client-img
client-img
client-img

Nota Completa

CABILDOS CONTRA EL AJUSTE

Publicado : 24/05/2025
(Review)

Las CTA lanzan una convocatoria multisectorial para resistir el programa económico del gobierno de Milei.

Tras la masiva movilización al Ministerio de Economía, las dos CTA avanzan con una nueva etapa de organización popular: convocarán el próximo 29 de mayo, en la Ciudad de Buenos Aires, al lanzamiento de un espacio multisectorial con eje en la construcción de Cabildos Abiertos en todo el país. La iniciativa busca enfrentar el ajuste, la represión y el saqueo de recursos impulsados por el gobierno de Javier Milei y su pacto con el FMI.

La propuesta fue consensuada este viernes en la sede nacional de la CTA Autónoma, donde confluyeron dirigentes de ambas centrales sindicales, junto a representantes de organizaciones sociales, campesinas, empresariales pymes, científicas, de DDHH, de la economía popular, de mujeres y diversidades, entre otras.

El objetivo es federalizar la resistencia con una estrategia de construcción territorial. Los cabildos se plantean como foros abiertos que denuncien el impacto del plan económico en la vida cotidiana: el hambre, la destrucción del empleo, la pérdida del poder adquisitivo de jubiladas y jubilados, el desguace de las políticas de salud y educación, la criminalización de la protesta, el vaciamiento del aparato productivo y la entrega de los bienes comunes.

El documento fundacional, que será dado a conocer en el acto del 29, lleva por título: “Contra la deuda externa y el FMI, contra el hambre y la violencia institucional. Por soberanía, trabajo y producción”. Se trata de una hoja de ruta consensuada entre diversos sectores para avanzar en una articulación estable que permita enfrentar el modelo libertario con unidad, participación y un horizonte de justicia social.

Los organizadores adelantaron que los cabildos comenzarán a replicarse en junio en distintas provincias del país, con la perspectiva de confluir en una gran jornada nacional de debate, protesta y propuestas alternativas al ajuste.