Nos acompañan desde Siempre
client-img
client-img
client-img
client-img
client-img
client-img
client-img

Nota Completa

AMICHETTI EXIGE A LA CGT UN FRENTE ÚNICO PARA ENFRENTAR A MILEI

Publicado : 06/02/2025
(Review)

Héctor Amichetti instó a la CGT a abandonar su postura conciliadora y convocó a una alianza de sindicatos y organizaciones sociales para enfrentar las medidas neoliberales del gobierno de Javier Milei, que amenazan la soberanía nacional.

El secretario general de la Federación Gráfica Bonaerense, Héctor Amichetti, exigió a la Confederación General del Trabajo (CGT) que abra un espacio de debate y reorganización dentro del movimiento obrero para defender los intereses de los sectores nacionales ante el avance de las políticas neoliberales del gobierno de Javier Milei. En sus declaraciones, advirtió sobre la necesidad urgente de construir un frente común que involucre a sindicatos, organizaciones sociales y empresariales, para poder hacer frente a un modelo económico que amenaza con desmantelar la industria nacional y precarizar aún más el trabajo.

Amichetti criticó fuertemente la postura adoptada por la CGT en la segunda mitad de 2024, en la que, según su opinión, se optó por una lógica conciliatoria y de negociación con el gobierno. “La CGT adoptó una estrategia histórica equivocada, creyendo que en momentos de crisis es conveniente hacer una pausa. Pero negociar con el que quiere destruirte solo lleva a la destrucción”, subrayó. Para el dirigente sindical, el gobierno de Milei está conduciendo al país hacia una dependencia externa, con un modelo que precariza a los trabajadores y avanza hacia una nueva forma de colonialismo económico.

Al analizar la situación actual del sindicalismo, Amichetti comparó la dispersión interna con el período de gobierno de Mauricio Macri, cuando la frustración dentro de las fuerzas sindicales se profundizó. “Estamos en un momento de mayor dispersión de fuerzas. El error fue haber estado cuatro años en el gobierno, lo que dejó una gran frustración”, explicó. En este contexto, enfatizó que es esencial reorganizarse y definir una estrategia firme para desgastar al gobierno de Milei, cuestionando la viabilidad de las políticas implementadas, las cuales consideran insostenibles en el largo plazo.

Sobre la disputa interna dentro del peronismo, que enfrenta a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner con el gobernador Axel Kicillof, Amichetti aseguró que estas divisiones se dan dentro de las coyunturas electorales, sin lograr plantear una ruptura real con el sistema. "La trampa de esta interna es que se juega dentro de los límites del sistema", afirmó.

Finalmente, el dirigente gráfico hizo un llamado a recuperar la esencia del peronismo, alineada con los tiempos actuales, para poder dar la batalla frente al gobierno de Javier Milei. “Nuestro fracaso no fue plantear una ruptura del sistema. Debemos volver a las fuentes del peronismo, con una concepción revolucionaria que responda a la realidad de hoy”, concluyó. Para Amichetti, el desafío no es solo político, sino también cultural, y debe trascender los partidos tradicionales para incluir a las organizaciones populares en la creación de un proyecto nacional auténtico.