El próximo domingo se vota en la Ciudad de Buenos Aires. Hay 30 bancas en juego, y el PRO arriesga dos décadas de hegemonía. En el cierre, Santoro apuesta a consolidar al peronismo como alternativa, mientras Milei y Macri disputan territorio con sus propios candidatos.
A seis días de las elecciones legislativas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el clima político porteño se recalentó. Este 18 de mayo se elegirán 30 de los 60 legisladores que integran la Legislatura porteña, y se pone en juego la continuidad del PRO al frente de uno de los bastiones históricos del macrismo. Con una campaña de alto voltaje, marcada por internas en la derecha y un intento firme del peronismo por recuperar protagonismo, los principales candidatos —Leandro Santoro, Manuel Adorni y Silvia Lospennato— afinan sus estrategias de cara al tramo final.
Con 2.526.676 votantes habilitados, la elección será clave para medir el estado de ánimo social en un distrito que hace 17 años no conoce otro color político que el amarillo. El economista libertario Adorni contará con el respaldo directo de Javier Milei, quien participará el miércoles del acto de cierre en Parque Mitre. “Adorni es Karina”, dicen los afiches que el oficialismo nacional empapeló por toda la ciudad, en un intento por diferenciarlo de Ramiro Marra y reafirmar su alineamiento con la Casa Rosada.
Enfrente, Silvia Lospennato pelea por mantener viva la bandera del PRO con el padrinazgo incómodo de Mauricio Macri. Su campaña fue a media máquina, afectada por fallidos televisivos, declaraciones contradictorias y la caída de la ley de Ficha Limpia. Sin embargo, el respaldo de Jorge Macri, María Eugenia Vidal y el aparato territorial del macrismo aún le aseguran una base sólida. Su cierre de campaña será el jueves en Villa Pueyrredón.
Leandro Santoro, en tanto, busca consolidar un piso competitivo para el peronismo de cara a 2027. Su campaña se centró en los problemas concretos que afectan a la vida cotidiana en la Ciudad: vivienda, transporte, seguridad y el vaciamiento del sistema de salud. Cuestionó duramente la gestión PRO y las promesas vacías como la Línea F de subte. El cierre de su campaña será el jueves, posiblemente en las escalinatas de la Facultad de Derecho, si el clima lo permite.
Los sondeos muestran una disputa pareja entre Santoro y Adorni. La consultora Tendencias midió una intención de voto de 28,2% para el referente del peronismo y 22,5% para el vocero libertario. Lospennato aparece más atrás, aunque otras encuestas marcan un escenario de tres tercios, incluso con algún grado de expectativa para Horacio Rodríguez Larreta, que decidió jugar con lista propia.
El telón de fondo lo completan las recientes elecciones en Chaco, Jujuy, San Luis y Salta, donde los oficialismos locales lograron retener poder, aunque La Libertad Avanza se anotó una victoria en la capital salteña. Esa experiencia alimentó tensiones internas entre Karina Milei y Santiago Caputo por el control del armado territorial. Este domingo, la Ciudad de Buenos Aires será el próximo campo de disputa. Y podría ser también el principio del fin para el PRO en su distrito más emblemático.