Nos acompañan desde Siempre
client-img
client-img
client-img
client-img
client-img
client-img
client-img

Nota Completa

MILEI CONSIDERA SEGUIR A TRUMP Y SACAR A ARGENTINA DEL ACUERDO DE PARÍS

Publicado : 06/02/2025
(Review)

El presidente argentino considera abandonar el pacto climático que busca limitar el calentamiento global. Acompañado de declaraciones polémicas, podría seguir los pasos de EE.UU. bajo Trump y otros países aislados en la lucha contra el cambio climático.

Javier Milei, en su habitual afán de desafiar acuerdos internacionales y alinearse con políticas de extrema derecha, ha lanzado una nueva amenaza a la comunidad global: Argentina podría retirarse del Acuerdo de París. Esta declaración, hecha en una entrevista con el diario francés Le Point , no solo es una grave irresponsabilidad en términos ambientales, sino que refleja un intento de seguir el mismo camino errático que Donald Trump, quien retiró a Estados Unidos del pacto climático durante su mandato.

El Acuerdo de París es un tratado global crucial para frenar el calentamiento global, y la amenaza de Milei de abandonar el acuerdo coloca a Argentina en la misma órbita que países como Estados Unidos, Irán, Libia y Yemen, los cuales se han aislado del esfuerzo internacional para evitar un desastre climático. De concretarse, Argentina no solo renunciaría a su responsabilidad con el futuro del planeta, sino que también se colocaría en una posición internacional cada vez más marginada, incapaz de participar de manera efectiva en la cooperación global necesaria para enfrentar el cambio climático.

Milei, como Trump antes que él, descalifica la urgencia del cambio climático al calificarlo de “fraude” y negar la influencia humana en el fenómeno. Esta postura no solo va en contra de los consensos científicos, sino que además refleja una total indiferencia ante las consecuencias catastróficas de no actuar. El presidente argentino, al seguir ciegamente los pasos de Trump, podría llevar a la Argentina a un aislamiento económico y diplomático con consecuencias irreparables para el país y su futuro.

La peligrosidad de esta actitud radica en el mensaje que envía al mundo: mientras las naciones progresistas buscan soluciones y compromisos para mitigar el cambio climático, el gobierno argentino parece más preocupado por complacer a un puñado de líderes populistas que por defender el bienestar de su población y el futuro de las próximas generaciones.

Esta actitud no solo es irresponsable desde el punto de vista ambiental, sino que demuestra un desprecio absoluto por la ciencia, la cooperación global y los desafíos que enfrenta la humanidad en la actualidad. Si Milei sigue adelante con su amenaza, Argentina no solo se aislará de un pacto fundamental para la supervivencia del planeta, sino que se alejará de los países que están comprometidos con el futuro, sumiéndonos en un aislamiento peligroso e insostenible.