Nos acompañan desde Siempre
client-img
client-img
client-img
client-img
client-img
client-img
client-img

Nota Completa

UN OBSERVATORIO PARA DEFENDER LA INFANCIA

Publicado : 10/05/2025
(Review)

La provincia de Buenos Aires presentó una nueva herramienta para monitorear y fortalecer las políticas públicas dirigidas a niños, niñas y adolescentes.

En medio de un contexto nacional atravesado por el ajuste y la desinversión social, la provincia de Buenos Aires dio un paso en dirección contraria: puso en marcha el Observatorio Social del Sistema de Promoción y Protección de Derechos de Niñeces y Adolescencias. Se trata de un espacio plural, integrado por organismos del Estado, universidades, organizaciones sociales y profesionales, que buscará fortalecer la aplicación de políticas públicas destinadas a garantizar los derechos de la infancia.

La iniciativa, presentada por el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, fue celebrada como una herramienta concreta frente al retroceso de derechos impulsado por el gobierno nacional. “No es solo el cumplimiento de una normativa, sino una instancia para mejorar lo que hacemos y proteger a nuestros pibes y pibas en un contexto muy complejo”, afirmó el funcionario.

El Observatorio, coordinado por Karina Nazábal, estará integrado por representantes de colegios profesionales, académicos, trabajadores del ámbito de la salud, el derecho y las ciencias sociales, así como por referentes de las universidades públicas y privadas de la provincia. Su función será elaborar indicadores, analizar datos y proponer ajustes o mejoras al sistema de protección integral vigente.

La directora del Organismo Provincial de la Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, sostuvo que el nuevo espacio debe servir para “repensar, mejorar y transformar todo lo que se viene haciendo, y garantizar que llegue a cada chico y chica de la Provincia”. Entre los objetivos estratégicos se encuentran el monitoreo de políticas públicas en áreas clave como educación, salud, vivienda, alimentación y medidas de protección.

Durante la jornada de presentación, la defensora nacional de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, Marisa Graham, remarcó la magnitud del desafío: “Si logramos resolver los problemas de niñez en la provincia de Buenos Aires, habremos garantizado los derechos de casi el 40% de la población infantil del país”.

Lejos de los discursos de desprecio al Estado y al rol del trabajador público, la creación del Observatorio representa un compromiso activo con el presente y el futuro de las infancias. Una apuesta a la articulación, al conocimiento colectivo y a una política pública que no se desentiende de los más vulnerables.