Nos acompañan desde Siempre
client-img
client-img
client-img
client-img
client-img
client-img
client-img

Nota Completa

LEÓN XIV, EL NUEVO PAPA LATINOAMERICANO

Publicado : 09/05/2025
(Review)

Robert Prevost fue elegido sucesor de Francisco. De raíces norteamericanas y corazón peruano, el nuevo pontífice abrió su papado con un llamado a la paz y la justicia.

El cónclave cardenalicio eligió a Robert Francis Prevost como nuevo jefe de la Iglesia Católica. Conocido ahora como León XIV, el pontífice apareció en el balcón de la Basílica de San Pedro y pronunció su primer discurso en español, ante una Plaza colmada de fieles que celebraron entre lágrimas, banderas y rezos la llegada del sucesor de Jorge Bergoglio. Nacido en Chicago, de madre española y con nacionalidad peruana, León XIV representa la continuidad de una Iglesia comprometida con los pueblos del sur global.

El nuevo Papa, de 69 años, se desempeñaba hasta ahora como prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina. Pero su historia en la región no comenzó en Roma: en los años 80 fue enviado como misionero a Perú, donde vivió casi dos décadas entre Chulucanas y Trujillo. Su paso por tierras andinas lo marcó profundamente, al punto de adoptar la ciudadanía peruana en 2015. Esa experiencia, que definió su perfil pastoral, se hizo sentir en su primer mensaje: “Que esta sea una Iglesia abierta, fraterna, que acompañe a los que buscan consuelo, justicia y esperanza”.

Prevost fue agustino, doctor en Derecho Canónico y licenciado en Matemáticas. Estudió en Villanova y en Roma, pero forjó su autoridad espiritual en el barro latinoamericano. Allí vio el rostro de la exclusión, la violencia y la fe popular. Por eso, su elección no sorprende entre quienes conocen los equilibrios internos del Vaticano: era uno de los nombres con mayor consenso y continuidad con la línea de Francisco.

“Gracias por su entrega generosa”, dijo al referirse a su predecesor, en lo que fue leído como un gesto de respeto, pero también como una reafirmación del rumbo emprendido por el papa argentino: una Iglesia pobre para los pobres, sensible al dolor de los pueblos y con voz propia frente a las injusticias globales.

Con su nombramiento, León XIV se convierte en el primer Papa con ciudadanía latinoamericana después de Francisco. Su designación llega en un contexto global atravesado por guerras, crisis migratorias y desigualdades extremas. El desafío que enfrenta no es menor: sostener el legado reformista de Bergoglio, mantener la unidad dentro de la curia y ampliar el alcance social y político del mensaje evangélico.

Desde Roma, comienza una nueva etapa para el catolicismo mundial. Con acento hispano, mirada americana y corazón universal.