Nos acompañan desde Siempre
client-img
client-img
client-img
client-img
client-img
client-img
client-img
client-img

Nota Completa

CFK PODRÁ SER CANDIDATA: EL SENADO HUNDIÓ FICHA LIMPIA POR UN VOTO

Publicado : 09/05/2025
(Review)

Fracaso legislativo para Milei y el PRO. La derrota dejó al descubierto internas, reproches y sospechas de maniobra controlada. Unión por la Patria celebró el revés a la proscripción.

El intento del oficialismo por consagrar una ley que impedía la candidatura de Cristina Fernández de Kirchner fracasó en el Senado por la negativa de dos votos claves: los senadores misioneros Carlos Arce y Sonia Rojas Decut, hasta ahora alineados con La Libertad Avanza. El resultado, 36 a 35, desató un vendaval de acusaciones cruzadas entre libertarios y macristas, y dejó al descubierto la fragilidad parlamentaria del gobierno nacional. Desde Unión por la Patria, único bloque que rechazó en bloque la iniciativa, celebraron el revés como un triunfo en defensa de la democracia.

El proyecto, promovido por el oficialismo con respaldo del PRO, establecía que ninguna persona con condena por corrupción en segunda instancia podría ser candidata a cargos electivos. La norma apuntaba directamente contra la expresidenta, quien había anticipado su intención de postularse en la provincia de Buenos Aires. Sin embargo, la maniobra quedó desarticulada cuando los misioneros, que responden al exgobernador Carlos Rovira, decidieron votar en contra. En el oficialismo lo tomaron como una traición.

“La casta misionera fue responsable de la derrota”, lanzó con furia Ezequiel Atauche, jefe del bloque libertario. Minutos después, la Casa Rosada difundió un comunicado acusando a los senadores de “defender intereses personales por encima del pueblo”. La velocidad con que apareció el texto alimentó sospechas de una derrota controlada para evitar que el PRO capitalizara el resultado en plena campaña porteña.

En paralelo, el peronismo denunció el carácter persecutorio de la ley y aprovechó para exponer contradicciones dentro del oficialismo. Mientras se discutía Ficha Limpia, el bloque de UxP pidió sin éxito la interpelación de Karina Milei y Luis Caputo por el escándalo del caso $LIBRA, vinculado al desvío de fondos en cuentas cripto. “Los que se llenan la boca hablando de República votan para tapar a sus propios funcionarios”, ironizó la senadora Anabel Fernández Sagasti.

Durante el debate, quedó en evidencia la grieta entre discursos anticorrupción y el blindaje a ministros del gobierno. Martín Lousteau, que votó a favor del proyecto, cuestionó la hipocresía oficialista: “Mientras discutimos esto, el escándalo del PAMI demuestra que la corrupción no es patrimonio de un solo espacio”.

La sesión dejó además un saldo político adverso para Milei: se frustró la ofensiva contra Cristina, se perdió la oportunidad de mostrar fortaleza legislativa y se amplificaron los roces con sus propios aliados. El único punto que pudo celebrar el gobierno fue la designación de Emilio Viramonte en la Secretaría Administrativa del Senado, un cargo que Victoria Villarruel venía negociando desde hace semanas.

Fuera del Congreso, mientras se reprimía a jubilados que protestaban por el ajuste, el Partido Justicialista denunció que Ficha Limpia era una herramienta para ensuciar la voluntad popular. Y dentro del recinto, voces como la de Silvia Sapag dejaron en claro el trasfondo ideológico de la maniobra: “Quisieron matar a Cristina, ahora la quieren proscribir. Esto es una gorilada”.

El resultado del Senado frustró la operación política más ambiciosa del oficialismo en lo que va del año. Sin Ficha Limpia, el camino queda despejado para que CFK vuelva al centro de la escena electoral.