La legisladora del Frente de Todos, que busca renovar su banca con Es Ahora Buenos Aires, apuntó contra el gobierno de Jorge Macri y reivindicó la campaña de Leandro Santoro como una alternativa para recuperar derechos en la Ciudad.
Berenice Iañez, legisladora porteña y candidata a la reelección por la lista Es Ahora Buenos Aires que encabeza Leandro Santoro, sostuvo que “la Ciudad está al borde del colapso social” y denunció que el gobierno de Jorge Macri “profundiza una lógica de exclusión que viene desde hace 16 años”. La dirigente participó del programa Cuando se alinean los planetas, que conducen Emanuel Corrado y Gustavo Cano por Radio La Turba, y repasó los principales desafíos que enfrentan quienes resisten al avance de la derecha en el distrito más rico del país.
“Estamos frente a una ciudad que se promociona como moderna, abierta, pero que deja afuera a millones. No se puede hablar de libertad cuando los pibes no tienen vacantes, cuando las mujeres no pueden acceder a un centro de salud o cuando los alquileres están por las nubes”, denunció Iañez. Según indicó, el plan de ajuste que impulsa el presidente Javier Milei se profundiza con el silencio cómplice del jefe de Gobierno porteño. “No vemos a Jorge Macri defender ni una sola de las conquistas democráticas, no lo escuchamos oponerse a los recortes en educación, salud o cultura”, advirtió.
La legisladora, que integra la comisión de Mujer, Infancia, Adolescencia y Juventud en la Legislatura, también se refirió al vaciamiento de programas sociales y a la estigmatización de los sectores populares. “Hay una obsesión del macrismo con demonizar la pobreza y atacar los espacios comunitarios. En vez de fortalecer las redes de cuidado, recortan y persiguen a las organizaciones barriales”, señaló.
En contraposición, destacó el armado que lidera Leandro Santoro, quien formalizó su candidatura para disputar la jefatura de Gobierno porteño. “Leandro expresa una esperanza contra la derecha porteña. Tiene un proyecto de ciudad que pone en el centro la igualdad, la soberanía y la justicia social. No se trata solo de resistir, sino de disputar el sentido común en cada barrio”, subrayó.
Iañez cerró con un mensaje de convocatoria a “reconstruir una mayoría popular” en la Ciudad: “Hay una generación dispuesta a dar la pelea. No vamos a resignarnos a que gobiernen los CEOs de siempre. Vamos a construir otra Buenos Aires, con los pies en la tierra y la mirada en el pueblo”.