Nos acompañan desde Siempre
client-img
client-img
client-img
client-img
client-img
client-img
client-img

Nota Completa

PATRICIA BULLRICH Y SU SEQUÍA IDEOLÓGICA: OTRO CAMBIO DE PARTIDO, ¿CUÁNTOS MÁS?

Publicado : 07/05/2025
(Review)

Un nuevo giro en la carrera política de Patricia Bullrich: la ministra deja el PRO y se suma a La Libertad Avanza, haciendo gala de un cambio de rumbo que parece más un hábito que una excepción.

Patricia Bullrich, la misma que hace apenas dos años enfrentó a Javier Milei como candidata presidencial de Juntos por el Cambio, dio otro de sus temidos pasos políticos: se desafilió del PRO y se sumó formalmente a La Libertad Avanza (LLA). Lo hizo en un acto que no dejó lugar a dudas sobre sus intenciones: acompañada por Karina Milei, la ministra de Seguridad dejó claro que la jugada tiene como objetivo presentarse como candidata en las elecciones de octubre.

La nueva afiliación se produjo en medio de una marcha en la Plaza Vicente López y Planes, en el barrio de Recoleta. Bullrich justificó su cambio de bando: “Desde el primer día soy parte del Gobierno, esto para mí es un acto de coherencia", dijo, apelando a los votantes macristas. Pero sus palabras dejaron en claro que lo que busca es consolidar su base en el electorado liberal: "El votante del PRO quería esto, que la gente sea libre. Por eso les pido que nos acompañen.”

La pregunta que queda en el aire es: ¿realmente los votantes del PRO querían esto? Bullrich parece convencida de que sí, pero en la práctica, su cambio de partido ha sido recibido con escepticismo por muchos que una vez la vieron como la cara más confiable del macrismo. Sin embargo, esto no es todo. Fuentes cercanas al entorno de la ministra aseguran que su movimiento político podría no quedarse ahí. Aparentemente, la salida de Bullrich podría estar preludiando la ruptura de un bloque clave dentro del PRO en la Cámara de Diputados. Un grupo de hasta 12 diputados, encabezados por Damián Arabia, estaría dispuesto a seguir a la ministra en su nuevo rumbo. La fecha del anuncio de esta fractura parece solo cuestión de tiempo.

La política de Bullrich no ha sido, precisamente, un modelo de estabilidad ideológica. En la última década, ha cambiado de camiseta más veces de lo que los votantes pueden recordar: de la Juventud Peronista en los ’70, al menemismo, pasando por el Frepaso, la Coalición Cívica, el PRO, y ahora, La Libertad Avanza. Con cada nuevo giro, su imagen se aleja un poco más de lo que un día fue su identidad política, aunque siempre se presenta como la “mujer de las convicciones firmes”. Ahora, a la vista está, esas convicciones tienen un precio: la política de la conveniencia.

El discurso de Bullrich de ayer dejó entrever un intento de reconectar con su base de votantes macristas: “De corazón, él diría a Mauricio Macri: apoyá el cambio con todo. Mauricio, no te quedés a medio camino", exclamó, mientras que, al referirse a la reciente acusación de Macri sobre “dirigentes comprados” dentro del PRO, aprovechó la oportunidad para arremeter contra Horacio Rodríguez Larreta. "Vi mucho de eso en las internas. Por suerte, toda mi vida he sido una persona con ideas y convicciones fuertes", comentó.

Este constante vaivén político de Bullrich, que comenzó en los años 70 como militante peronista, pasó por el menemismo, la Coalición Cívica y el PRO, ahora se alinea con un sector radicalizado que no tiene puntos en común con el proyecto del PRO que una vez representó. En los últimos meses, se ha ido distanciando de Macri y sus aliados, con la ruptura interna en el PRO que ya afectó a varios de sus legisladores.

La salida de Bullrich se percibe como el golpe final para el PRO, que ha perdido a varios de sus dirigentes clave, y cuya unidad parece quebrada. La mirada está ahora sobre el bloque de Diputados, donde la división es inminente. Los rumores indican que varios diputados están esperando el momento perfecto para hacer oficial su rompimiento con el PRO, lo que podría terminar de sellar la suerte de Bullrich como candidata del espacio de Milei.

El PRO, por su parte, no se quedó callado y le dedicó un comunicado que cierra con una frase que hace eco de la desconexión de Bullrich con sus votantes: “al darle la espalda a aquellos que la votaron y creyeron en ella, deja atrás una parte muy grande de su reputación, tal vez toda”. Un último gesto de despedida, con una foto que recuerda a aquellos a los que Bullrich acaba de abandonar, mientras avanza en su nueva aventura política.