Nos acompañan desde Siempre
client-img
client-img
client-img
client-img
client-img
client-img
client-img
client-img

Nota Completa

LA IGLESIA RECHAZA LA BAJA DE LA EDAD DE IMPUTABILIDAD

Publicado : 04/05/2025
(Review)

Monseñor Braida cuestionó la reforma impulsada por el oficialismo y advirtió que el encierro de menores no resuelve el problema de fondo.

En vísperas de un nuevo avance legislativo del oficialismo para reducir de 16 a 14 años la edad de imputabilidad, la Iglesia Católica Argentina salió a manifestar su rechazo al proyecto que promueve el Gobierno nacional con el respaldo de sectores de la UCR, el PRO y otros bloques aliados. “No nos parece que bajar la edad sea lo adecuado. Poner en situación de encierro a un chico no soluciona el problema de raíz”, sostuvo monseñor Dante Braida, obispo de La Rioja y presidente de la Comisión Episcopal de Pastoral Social.

La crítica se conoció a través de una entrevista difundida este domingo, mientras en la Cámara de Diputados se prepara una reunión plenaria de comisiones para emitir dictamen sobre la iniciativa. El texto que se debatirá fija la edad mínima de punibilidad en 14 años, una concesión del oficialismo respecto a su propuesta inicial, que proponía bajar el umbral a los 13.

Braida alertó sobre las consecuencias negativas de aplicar una respuesta meramente penal a una problemática de raíz social. “Creemos que es una realidad que hay que abordarla de una manera amplia, multisectorial”, afirmó, al tiempo que pidió mirar las causas profundas detrás de los delitos cometidos por adolescentes. También remarcó que “los regímenes penitenciarios están abarrotados” y que “muchas veces en las cárceles se potencian las problemáticas”.

El obispo apuntó que el sistema actual ya presenta “deficiencias estructurales” y que ningún proyecto en debate incluye partidas para la construcción de centros de detención especializados. “Lo que necesitan estos chicos son oportunidades”, insistió, y agregó que “la solución no es lo penal, sino la prevención y la recuperación”.

En su mensaje, también se dirigió directamente al presidente Javier Milei y a la ministra Patricia Bullrich: “Necesitamos que muchas más voces se expresen. Eso también nos va a iluminar por dónde tenemos que ir”.