Nos acompañan desde Siempre
client-img
client-img
client-img
client-img
client-img
client-img
client-img
client-img

Nota Completa

BIANCO ACUSÓ A LA CÁMPORA DE OPERAR COMO FUERZA OPOSITORA

Publicado : 03/05/2025
(Review)

El ministro Carlos Bianco responsabilizó al sector de Máximo Kirchner por bloquear el desdoblamiento electoral y encender la interna del peronismo bonaerense.

En medio de la creciente tensión dentro del peronismo bonaerense, el ministro de Gobierno de Axel Kicillof, Carlos Bianco, apuntó contra el sector que responde a La Cámpora por obstaculizar los proyectos del Ejecutivo provincial. Acusó directamente a los legisladores alineados con Máximo Kirchner de actuar “como una fuerza opositora”, al presentar iniciativas contrarias al gobernador y dinamitar el acuerdo de unidad sellado el 25 de marzo.

“El bloque oficialista en algunos casos ha apoyado los proyectos del Ejecutivo y en otros no. Incluso presentaron proyectos exactamente en contra”, dijo Bianco, en referencia al fallido intento de desdoblar las elecciones provinciales. Según relató, la presentación de un proyecto en contra del desdoblamiento al día siguiente de una reunión con Kirchner y Massa terminó de quebrar la mesa de unidad: “Si el gobernador dice ‘A’ y su bloque dice ‘No A’, entonces no es oficialista”.

El conflicto se profundizó con la estrategia de Kicillof para separar su posible reelección de la suerte del peronismo nacional, una jugada resistida por el kirchnerismo. Desde entonces, no hubo más instancias de diálogo conjunto ni avances en la definición de listas.

Consultado sobre la expresidenta, Bianco evitó confirmar contactos entre Cristina Kirchner y el gobernador: “No me consta que hayan hablado”. El mensaje pareció claro: la distancia entre Kicillof y el núcleo duro camporista es hoy un hecho consumado.

En contraste con la interna legislativa, Bianco celebró el respaldo recibido por parte de la CGT y distintos gremios, que valoran la gestión provincial frente al ajuste nacional. “En la Provincia se apoya la producción y el empleo, a diferencia de lo que ocurre en la Nación”, señaló.

Por último, el ministro criticó al juez Ricardo Lorenzetti por anunciar avances en la causa Vialidad contra Cristina Kirchner en plena coyuntura electoral, al calificarlo como parte del lawfare. También repudió el clima de hostigamiento hacia periodistas impulsado por el gobierno de Javier Milei: “Condenamos cualquier intento de acallar opiniones”, concluyó.