Nos acompañan desde Siempre
client-img
client-img
client-img
client-img
client-img
client-img
client-img
client-img

Nota Completa

"EL ETERNAUTA" TRIUNFA A NIVEL GLOBAL Y CONFIRMAN SEGUNDA TEMPORADA

Publicado : 02/05/2025
(Review)

La serie argentina basada en el cómic de Héctor Germán Oesterheld se convirtió en la tercera más vista del mundo en Netflix. Con una gran aceptación internacional, "El Eternauta" ya tiene asegurada una segunda temporada que cerrará la historia de principio a fin.

"El Eternauta", la serie argentina protagonizada por Ricardo Darín, ha dado un golpe de efecto a nivel mundial al convertirse en la tercera serie más vista en Netflix a nivel global. Tras su estreno, la producción basada en la famosa obra de ciencia ficción escrita por Héctor Germán Oesterheld y dibujada por Francisco Solano López, se ha posicionado como un fenómeno internacional. Este inesperado éxito llevó a que se confirmara una segunda temporada, ya que, según afirmó Francisco Ramos, vicepresidente de contenidos de Netflix para América Latina, “la historia lo requiere”.

Ricardo Darín, quien interpreta al protagonista, Juan Salvo, reveló detalles sobre su implicación en el proyecto. En una entrevista, el actor explicó que su participación en el proyecto se remonta a más de una década atrás, cuando le ofrecieron inicialmente hacer una adaptación cinematográfica. "Me ofrecieron la posibilidad de hacer el largometraje hace más de 10 años y después quedó en el camino. A partir de ese ofrecimiento, me llamó la atención y me sumergí a leer de qué se trataba", señaló Darín, quien se mostró entusiasmado por llevar a la pantalla una obra tan emblemática de la literatura argentina.

Durante el rodaje, Darín destacó la calidad técnica y artística del equipo involucrado. "El nivel técnico y artístico fue muy alto", subrayó. “Parte de lo interesante de este proyecto es que armaron un equipo muy bueno en todos los rubros para ir adelante con esta idea”. El actor destacó el esfuerzo conjunto que se sintió en cada fase de la producción, desde los efectos visuales hasta la dirección, lo que generó un ambiente de colaboración total. “Estuvimos mucho tiempo juntos y sentimos que realmente estuvimos apoyados unos en otros”, explicó Darín.

El propio Darín reveló que la segunda temporada ya estaba planificada de antemano. “La historia completa termina con una segunda temporada. A diferencia de otros proyectos en los que, dependiendo del éxito, agregan temporadas, nosotros sabíamos desde el principio que para contar la historia de principio a fin, teníamos que hacerla”. Esta declaración confirma que la serie tiene una visión integral y ambiciosa, con la segunda temporada destinada a cerrar las tramas y darle un desenlace completo a los eventos de la primera.

El impacto de "El Eternauta" se confirma con los datos de FlixPatrol, que rastrea las clasificaciones de transmisión de 93 países. Según la plataforma especializada, la serie debutó en Netflix como la tercera más vista a nivel mundial, solo detrás de la última temporada de You y de la producción animada Asterix & Obelix: The Big Fight.

Entre los países donde "El Eternauta" ha tenido mayor repercusión, se destacan Argentina, Chile, Paraguay, Uruguay y Venezuela, donde la serie lidera el ranking de vistas. Además, ha sido segunda en lugares como Bahamas, Brasil, España, Italia, México y Reino Unido, entre otros. En varios países europeos y de habla hispana, la serie ha obtenido posiciones destacadas, reflejando el alcance internacional de la producción argentina.

El éxito ha sido notable no solo en los países de habla hispana, sino también en territorios como Alemania, Francia, Polonia, y Croacia, donde ha alcanzado el tercer puesto. Incluso en Estados Unidos y Canadá, el proyecto ha generado gran interés, ubicándose entre las 10 series más vistas.

"El Eternauta", más allá de su éxito local, se ha consolidado como un fenómeno internacional que ha puesto a la Argentina en el mapa global de las grandes producciones de ciencia ficción. Con su segunda temporada confirmada, la historia continuará cautivando a nuevas audiencias, mientras que la obra de Oesterheld sigue siendo una referencia cultural y literaria que trasciende generaciones y fronteras.