Nos acompañan desde Siempre
client-img
client-img
client-img
client-img
client-img
client-img
client-img
client-img

Nota Completa

EL 1° DE MAYO, KICILLOF MARCÓ LA CANCHA

Publicado : 01/05/2025
(Review)

Axel Kicillof ratificó su oposición al modelo económico de Milei en el Día del Trabajador y reunió a las centrales sindicales para denunciar el impacto del ajuste en la producción y el empleo.

En una jornada atravesada por la memoria obrera y la resistencia popular, el gobernador bonaerense Axel Kicillof no esquivó el escenario político. Desde sus redes sociales, saludó a las y los trabajadores de la provincia y les agradeció “el esfuerzo diario para sacar adelante a la provincia”, en un país asfixiado por el ajuste libertario.

Lejos del tono neutro, Kicillof volvió a trazar una línea divisoria entre su gestión y el proyecto de Javier Milei. “Vamos a seguir haciendo todo lo necesario para actuar como un escudo y una red contra el programa económico del Gobierno nacional, que atenta contra el futuro de nuestro pueblo”, afirmó, reafirmando su rol opositor desde el principal distrito del país.

El mensaje fue más que un saludo protocolar. Fue una definición política que resonó como advertencia: la Provincia de Buenos Aires no será cómplice del desguace nacional. Desde su entorno reforzaron la idea: “El esfuerzo de las y los bonaerenses es clave para construir una provincia con más desarrollo, igualdad y oportunidades”.

Horas antes, el gobernador se había reunido con representantes de la CGT y las dos CTA, en un encuentro que dejó en claro el posicionamiento común frente a la ofensiva del gobierno libertario. “El modelo económico destruye la producción y el trabajo nacional”, sentenció Kicillof, acompañado por la dirigencia sindical.

Mientras la Casa Rosada sigue emitiendo decretos y apagando ministerios, la provincia más populosa del país ensaya otra respuesta: diálogo con los gremios, defensa del empleo y una economía con rostro humano. En tiempos de motosierra, Kicillof propone red. Y escudo.