Nos acompañan desde Siempre
client-img
client-img
client-img
client-img
client-img
client-img
client-img
client-img

Nota Completa

BESANDO EL RIACHUELO: ARTE ORILLERO EN PUERTO BOEDO

Publicado : 29/04/2025
(Review)

Una nueva edición del ciclo itinerante de música y poesía creado por El Cholo Castelo y Pablo Sensottera desembarca este viernes en Hasta Trilce, con entrada a la gorra y espíritu colectivo.

El próximo viernes 2 de mayo a las 22 horas, la Sala Liliana Bodoc de Hasta Trilce, en pleno barrio de Boedo, será el segundo puerto del ciclo "Besando el Riachuelo", un espacio artístico que se propone como refugio de la cultura orillera: esa que nace en los márgenes, a contracorriente, y se expresa con voz propia en canciones, poemas e historias cargadas de identidad.

Impulsado por El Cholo Castelo y Pablo Sensottera, el ciclo convoca en cada fecha a un puñado de artistas sensibles y comprometidos. En esta edición, volverán a sumarse los aportes mágicos de Pitu Frontera y María Martínez Priori, y debutará una sección inesperada: "El Lado Barberis", donde el cantante Marcelo Barberis sorprenderá con su arte —y también, con aquello que ni siquiera los organizadores saben que traerá.

“El mar en calma no hizo experto a ningún marinero”, dice el lema del ciclo, y quienes lo navegan se definen como "Licenciados en remarla". No es solo una metáfora. Besando el Riachuelo nació de la necesidad de crear un espacio propio, afectivo y estético, donde la música y la poesía no se adapten al mercado, sino a la vida.

El espectáculo es a la gorra consciente, y como en todo puerto solidario, también habrá posibilidad de comer o tomar algo en el bar del espacio cultural.

Besando el Riachuelo es más que un show: es una invitación a vivir una experiencia colectiva, con la emoción como norte y el arte como brújula. Un acto de resistencia cultural, poético y necesario.