La Legislatura bonaerense aprobó por amplia mayoría el proyecto enviado por Axel Kicillof. Por esta vez, no habrá internas abiertas en el distrito más populoso del país.
La Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires convirtió en ley la suspensión de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) para este turno electoral. Con más de dos tercios de los votos, la iniciativa impulsada por el gobernador Axel Kicillof obtuvo respaldo transversal y cancela las internas previstas para el 13 de julio. Las elecciones generales serán el 7 de septiembre.
La votación contó con el apoyo de Unión por la Patria, el PRO, la UCR, La Libertad Avanza y otros bloques minoritarios. Solo se opusieron los diputados del Frente de Izquierda, María Laura Cano (PTS) y Guillermo Pacagnini (MST). Lucía Klug, referenciada en Patria Grande, se abstuvo.
Durante el debate, Pacagnini cuestionó que el proyecto se tratara "sobre tablas y sin debate", y lo consideró “antidemocrático y perjudicial para las fuerzas emergentes”. Por su parte, el diputado kicillofista Gustavo Pulti defendió la medida pero criticó la demora legislativa para aprobarla y reclamó avanzar con la ampliación de plazos que exige la Junta Electoral.
Ese punto —la adecuación del cronograma para los comicios del 7 de septiembre— quedó pendiente. Kicillof había propuesto extender los plazos legales para la presentación de alianzas, candidaturas y boletas, pero la Legislatura no accedió. La Junta Electoral bonaerense volvió a advertir que el calendario actual es "imposible de cumplir" y propuso un esquema intermedio.
El tema seguirá en discusión este martes en la Comisión de Reforma Política, donde fueron convocados el ministro Carlos Bianco, la presidenta de la Suprema Corte Hilda Kogan y la vicegobernadora Verónica Magario.