Nos acompañan desde Siempre
client-img
client-img
client-img
client-img
client-img
client-img
client-img
client-img

Nota Completa

MILEI ENTREGA ENARSA Y ATENTA CONTRA LA SOBERANÍA ENERGÉTICA

Publicado : 26/04/2025
(Review)

El Gobierno habilitó la privatización de una empresa clave para el sistema energético nacional, profundizando su política de entrega de activos estratégicos y ajuste contra el pueblo.

El gobierno de Javier Milei oficializó la privatización de Energía Argentina S.A. (ENARSA) mediante el decreto 286/2025, publicado este viernes en el Boletín Oficial. La norma habilita la venta total de las acciones en CITELEC, sociedad controlante de Transener, la principal operadora de la red de alta tensión en el país. El proceso se llevará adelante a través de un concurso público nacional e internacional, en una nueva muestra del plan de desguace estatal impulsado por el Ejecutivo.

Con esta medida, el Gobierno avanza en la entrega de sectores estratégicos a manos privadas, debilitando la capacidad del Estado para garantizar el acceso equitativo a servicios esenciales y afectando gravemente la soberanía energética nacional. Aunque Milei justifica la privatización con el argumento de mejorar la eficiencia y la competencia, expertos como Federico Basualdo, exsubsecretario de Energía Eléctrica, advierten que la pérdida de activos como ENARSA implica resignar herramientas fundamentales para el desarrollo económico y social del país.

La empresa estatal fue clave en los últimos años para fortalecer el autoabastecimiento energético, con obras como el Gasoducto Presidente Néstor Kirchner, imprescindible para la industria nacional y el conjunto de la economía. Pese a ello, el Gobierno justifica la privatización amparándose en el déficit operativo registrado en 2023, de $713.415 millones, producto de la compra subsidiada de gas importado.

La entrega de ENARSA se suma a la privatización de la metalúrgica IMPSA, iniciada en enero de este año, en el marco de una política de ajuste estructural que recae sobre los sectores populares, en beneficio de los grandes grupos económicos. En nombre de la "libertad de mercado", Milei avanza con la venta del patrimonio nacional, hipotecando el futuro del pueblo argentino.