Nos acompañan desde Siempre
client-img
client-img
client-img
client-img
client-img
client-img
client-img
client-img
client-img
client-img
client-img
client-img
client-img
client-img
client-img
client-img

Nota Completa

ROMA DESPIDE A FRANCISCO EN UNA MUESTRA DE AMOR Y DEVOCIÓN POPULAR

Publicado : 23/04/2025
(Review)

Miles de fieles se acercan a la Basílica de San Pedro para rendir homenaje al Papa del fin del mundo. Las ceremonias se extenderán hasta el sábado, cuando se realizará la misa exequial en la Plaza de San Pedro.

Desde la madrugada de este miércoles, una multitud conmovida comenzó a llegar a la Basílica de San Pedro para despedir al Papa Francisco. En silencio, con lágrimas y oraciones, miles de fieles formaron largas filas que rodean la Ciudad del Vaticano, en una despedida cargada de simbolismo, devoción y gratitud hacia quien durante doce años fue un líder espiritual sin fronteras.

El rito de traslado del féretro desde la Casa Santa Marta fue encabezado por el Camarlengo Kevin Farrell, acompañado por el Colegio Cardenalicio. “Demos gracias al Señor por los innumerables dones que concedió al pueblo cristiano a través de su siervo, el Papa Francisco”, expresó el cardenal Farrell al iniciar la ceremonia. La procesión recorrió el Arco de las Campanas y concluyó frente a una Plaza de San Pedro colmada de fieles, que rompieron en un aplauso sostenido al ver la llegada de los restos del pontífice a la escalinata de la Basílica.

Las puertas permanecerán abiertas hasta la medianoche del miércoles y jueves, aunque el Vaticano no descarta extender ese horario. Para el viernes, la visita será de 7 a 19 horas, mientras continúan los actos litúrgicos. Grandes pantallas y sistemas de sonido fueron instalados en distintos puntos para facilitar la participación popular en las ceremonias.

El viernes 25, a las 20 horas de Roma, se llevará a cabo el rito de clausura del ataúd, en una ceremonia privada presidida por Farrell y coordinada por la Oficina de Celebraciones Litúrgicas bajo la dirección de monseñor Diego Ravelli. El sábado 26, finalizada la misa exequial, una comitiva acompañará el cuerpo hasta su destino final en la Basílica Papal de Santa María la Mayor.

Francisco, el Papa argentino, el que eligió el nombre del santo de los pobres, el que caminó con los últimos y no dudó en incomodar a los poderosos, recibe hoy el homenaje de su pueblo. Su mensaje de paz, justicia y fraternidad —tan necesario en un mundo herido por la guerra y el odio— resuena con más fuerza que nunca. Y su legado, más allá de la muerte, sigue encendiendo conciencias.