Nos acompañan desde Siempre
client-img
client-img
client-img
client-img
client-img
client-img
client-img
client-img

Nota Completa

SOCIOS EN EL ODIO, OPUESTOS EN LA ECONOMÍA

Publicado : 21/04/2025
(Review)

Aunque comparten ideas reaccionarias y vínculos con Elon Musk, sus políticas económicas van por caminos opuestos. Mientras Trump sube aranceles, Milei los elimina.

Las similitudes entre Javier Milei y Donald Trump se detienen en el estilo confrontativo, la retórica anti-establishment y el desprecio por organismos internacionales. En materia de comercio, los caminos no solo se bifurcan, sino que se enfrentan: mientras el magnate estadounidense impone barreras, el presidente argentino apuesta por una apertura acelerada.

Así lo destaca un artículo reciente de The Wall Street Journal, que analiza el rumbo económico de Milei desde su llegada a la Casa Rosada en diciembre de 2023. Según el influyente diario, el libertario impulsó una serie de reformas orientadas a desmantelar el esquema proteccionista: eliminó aranceles, suprimió requisitos para importar tecnología y derogó impuestos sobre compras en moneda extranjera.

El resultado fue inmediato. Solo en febrero, las importaciones argentinas crecieron un 40%, con un aluvión de productos provenientes de China, Estados Unidos, Europa y Brasil. La lógica del gobierno es clara: reducir costos, disciplinar precios y fomentar la competencia con productos internacionales.

El contraste con Trump no puede ser más evidente. “En comercio, Trump y Milei son mundos aparte”, señala The Wall Street Journal. “Mientras el primero impone aranceles a aliados y enemigos por igual, el segundo se mueve en sentido contrario para deshacer una economía cerrada y provocar un auge de las importaciones”.

A pesar de esta diferencia clave, el artículo enumera otras coincidencias llamativas: la amistad con Elon Musk, las críticas a la Organización Mundial de la Salud, el impulso fallido de las criptomonedas meme y las restricciones al tratamiento médico para niños trans.

Pero la advertencia final no es menor: varios economistas señalan que el giro proteccionista de Trump podría golpear de lleno la estrategia de Milei, al enfriar el comercio global y elevar los riesgos de una recesión internacional que frene la esperada recuperación argentina.