Nos acompañan desde Siempre
client-img
client-img
client-img
client-img
client-img
client-img
client-img
client-img

Nota Completa

TURISMO EN PICADA

Publicado : 21/04/2025
(Review)

La Semana Santa movilizó a menos personas, con estadías más cortas y un gasto real 25% menor al del año pasado. CAME reconoce la caída, pero insiste en celebrar el movimiento.

La Semana Santa 2025 dejó un saldo negativo para el turismo interno. Según informó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), durante los cuatro días del fin de semana largo se movilizaron 2,7 millones de turistas por todo el país, una cifra que representa un 16% menos de viajeros que en la misma fecha del año pasado. Más preocupante aún: el gasto total cayó un 25,8% en términos reales.

El gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3 días, lo que resultó en un consumo total estimado en $733.128 millones. En 2024, la cifra había sido mayor gracias a un “extra largo” de seis días por la coincidencia con el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. Pero la diferencia no es solo de calendario: el deterioro del poder adquisitivo también hizo lo suyo.

CAME intentó relativizar la caída adjudicándola únicamente al acortamiento del feriado. Sin embargo, los números hablan por sí solos. El gasto individual se mantiene en cifras altas, pero no por mayor capacidad de consumo, sino por el aumento sostenido de precios. Mientras tanto, la duración del descanso y el volumen de viajeros siguen en retroceso.

Tierra del Fuego fue la provincia con mayor gasto promedio diario: $320.000 por turista. En el otro extremo, Tucumán y Mendoza apenas superaron los $70.000 diarios. La oferta de actividades combinó celebraciones religiosas, festivales culturales, eventos deportivos y ferias gastronómicas, pero el clima económico se impuso: se viaja menos, se gasta menos y se vuelve antes.

Pese al panorama adverso, hubo movimiento sostenido en rutas, terminales y aeropuertos, y Aerolíneas Argentinas informó que transportó a más de 210 mil pasajeros durante el fin de semana largo.

La conclusión es clara: el turismo ya no es una opción accesible para la mayoría. Como tantas otras cosas, viajar se está convirtiendo en un privilegio.