Carlos Tevez expresó su deseo de organizar un partido homenaje en la Bombonera para despedirse de los hinchas de Boca Juniors, donde soñó con reunir a figuras del fútbol mundial. Aunque aún no hay una fecha definida, el exjugador dejó en claro que sería un cierre ideal para su ciclo en el club.
Carlos Tevez, uno de los jugadores más emblemáticos de la historia de Boca Juniors, reveló su deseo de organizar un partido homenaje en la Bombonera para despedirse de los hinchas xeneizes. En una entrevista reciente, el Apache expresó que le gustaría cerrar su ciclo con un encuentro simbólico en el estadio que lo vio brillar, aunque dejó en claro que aún falta definir detalles logísticos.
"Sería lindo cerrar un ciclo con un partido homenaje. Yo creo que se va a dar. Se tiene que dar", aseguró Tevez, quien no ha tenido conversaciones formales sobre la fecha, pero mencionó que lo llevaría a cabo a fin de año, lejos de posibles lesiones y con todos los involucrados disponibles. Según explicó, la idea sería concretarla en un contexto relajado, sin interferencias políticas, y trabajando en conjunto con Juan Román Riquelme, vicepresidente del club.
El exdelantero también se mostró entusiasta por reunir a grandes figuras del fútbol mundial para este partido especial. "Los juntamos. Los voy a buscar yo", afirmó con una sonrisa, al referirse a posibles invitados como Lionel Messi, Cristiano Ronaldo, Gianluigi Buffon y otros grandes de la historia del fútbol. Sobre quién patearía un penal decisivo, Tevez bromeó: "Si es amistoso, yo". Además, mencionó que Román estaría presente en el encuentro, contribuyendo a la alineación soñada.
En cuanto a su futuro dentro del club, Tevez dejó en claro que no tiene intención de involucrarse en la política de Boca ni de postularse para ser presidente, aunque reconoció que la especulación al respecto ha sido constante. "No estoy preparado", declaró, añadiendo que su foco está en ser entrenador, algo que ya ha experimentado con Rosario Central e Independiente, pero sin sentirse completamente cómodo debido a las dificultades con la estructura de esos clubes.
Respecto a su futuro como director técnico, Tevez aseguró que le gustaría un proyecto más sólido. "Me gustaría agarrar un club con una estructura armada", manifestó, destacando que el fútbol argentino presenta grandes desafíos para los entrenadores debido a la inestabilidad y la presión. Además, expresó su admiración por jugadores actuales de la selección, como Cristian Romero y Alexis Mac Allister.
El exjugador de Manchester United, Juventus y Boca reflexionó sobre su carrera, los momentos más importantes y su evolución personal. Reconoció que, a los 30 años, comenzó a entender el fútbol de una manera más profesional, cambiando la pasión por la disciplina. También recordó con emoción su regreso a Boca, motivado por el amor al club y no por el dinero.
Sobre su retiro, Tevez compartió una reflexión profunda: "Cuando se murió mi viejo no tenía sentido para querer jugar", confesó. La pérdida de su padre fue un golpe emocional que lo hizo repensar su vida y, finalmente, colgar los botines. Sin embargo, hoy se siente satisfecho con la decisión que tomó.
Tevez cerró la conversación con una mirada sobre la selección argentina y el fútbol en general, destacando que la actual generación es una de las mejores, pero advirtiendo que no debe compararse con las grandes selecciones del pasado, como la de 1978. También se refirió a los cambios en el fútbol argentino y la dificultad de un solo jugador para cambiar el rumbo de un equipo.