El pueblo cubano conmemora 64 años de la histórica declaración de Fidel Castro, un momento clave en la Revolución Cubana.
Este 16 de abril, La Habana amaneció conmemorando un momento fundamental en la historia de la Revolución Cubana: la proclamación, hace 64 años, del carácter socialista de la Revolución por parte de Fidel Castro. En 1961, tras los ataques aéreos y las tensiones previas a la invasión mercenaria por Bahía de Cochinos, Fidel reafirmó el rumbo socialista de la Revolución, desafiando al imperialismo y unificando a todo un pueblo dispuesto a defender su independencia.
En la mítica esquina de 23 y 12, en el barrio de El Vedado, se dieron cita dirigentes y ciudadanos para recordar aquella declaración histórica. El 16 de abril de 1961, Fidel, con la firmeza que lo caracterizó, proclamó que la Revolución Cubana sería socialista, dejando claro que su lucha no solo buscaba transformar la estructura social del país, sino también desafiar el dominio imperialista.
El momento de la declaración fue crítico. Cuba vivía un clima de alta tensión, tras los bombardeos de las bases aéreas cubanas por parte de mercenarios apoyados por la CIA. La amenaza de una invasión mercenaria por Bahía de Cochinos se cernía sobre la isla, y Fidel no solo reafirmó el carácter socialista de la Revolución, sino que movilizó a la nación para enfrentar la inminente agresión. Apenas horas después de sus palabras, la invasión a Playa Girón comenzó, desatando la respuesta firme del pueblo cubano.
En ese contexto, el líder cubano expresó: "Lo que no pueden perdonarnos los imperialistas es que estemos ahí en sus narices. Y que hayamos hecho una Revolución Socialista en las propias narices de los Estados Unidos". La Revolución Cubana, desde ese momento, fue defendida con firmeza, y el pueblo juró, con los fusiles en alto, defender la Patria Socialista proclamada por Fidel.
La jornada de hoy en La Habana fue un recordatorio del legado de resistencia que sigue vigente en la isla. La Revolución Cubana, a pesar de las dificultades y los bloqueos, continúa siendo un símbolo de soberanía y justicia social. Dirigentes del Partido Comunista de Cuba, como Roberto Morales Ojeda, participaron del acto conmemorativo, reafirmando el compromiso con los principios que guían al pueblo cubano: la independencia, la justicia y la dignidad frente a las amenazas externas.
64 años después de la proclamación socialista de Fidel, la Revolución Cubana sigue siendo un faro de resistencia ante las agresiones del imperialismo, y la figura de Fidel Castro sigue siendo un referente de lucha. Cuba, con sus desafíos actuales, mantiene intacto el compromiso con los principios que se proclamaron en 1961: la lucha por un sistema socialista, solidario y soberano, en defensa de la dignidad humana y la justicia social.