Nos acompañan desde Siempre
client-img
client-img
client-img
client-img
client-img
client-img
client-img
client-img

Nota Completa

EL ESTADO PRESENTE ANTE LA REACCIÓN CONSERVADORA

Publicado : 15/04/2025
(Review)

Kicillof y Estela Díaz abrirán el IV Congreso "Políticas para la igualdad" en Luján, con ejes en género, diversidad y derechos frente al avance de las ultraderechas.

El jueves 24 y viernes 25 de abril se realizará en la Universidad Nacional de Luján el IV Congreso “Políticas para la igualdad. Estado Presente”, organizado por el Ministerio de Mujeres y Diversidad de la provincia de Buenos Aires. El evento reunirá a funcionarias, referentas, investigadoras y organizaciones sociales en un contexto signado por el corrimiento del gobierno nacional de su responsabilidad como garante de los derechos de las mujeres y el colectivo LGTBI+.

La apertura institucional estará encabezada por el gobernador Axel Kicillof y la ministra Estela Díaz el jueves a las 9:30. A las 11 se desarrollará el primer panel central bajo el título “Derechos vs. Ultraderechas: la amenaza a las mujeres y diversidades en Argentina y en el mundo”, y por la tarde se realizará el Foro de Juventudes. El cierre de la jornada incluirá un evento cultural y un pañuelazo.

El viernes 25, el panel central de las 11 debatirá sobre “Hacia la democratización de la economía, el trabajo y la producción en la era de la IA”, mientras que a las 15 tendrá lugar el foro “Cumplimiento de la obligación alimentaria”. El cierre está previsto para las 18 con el panel “Sentidos en disputa: cultura y género ante la reacción conservadora”.

Durante las dos jornadas se desarrollarán más de veinte mesas temáticas sobre transversalización de género, violencias, cuidados, trabajo, masculinidades, diversidad sexual y producción de conocimiento, entre otros temas. También habrá ferias, actividades culturales y stands de políticas públicas impulsadas por el gobierno bonaerense.

El Congreso es una iniciativa del Estado provincial que desde 2021 impulsa espacios de debate y formación para el diseño de políticas públicas con enfoque de género, en contraste con la creciente desarticulación institucional a nivel nacional. Todas las actividades son libres y gratuitas, y requieren inscripción previa. Se entregarán certificados de asistencia.