Nos acompañan desde Siempre
client-img
client-img
client-img
client-img
client-img
client-img
client-img
client-img

Nota Completa

MILEI PIERDE LA CALLE Y LAS ENCUESTAS

Publicado : 12/04/2025
(Review)

La imagen presidencial cayó de manera sostenida. Crecen el pesimismo, la preocupación por la inflación y el desempleo, y el rechazo al ajuste. La base electoral libertaria empieza a resquebrajarse.

La imagen de Javier Milei atraviesa su punto más bajo desde que asumió la presidencia. Según los últimos relevamientos de la consultora Analogías, el Gobierno nacional perdió respaldo social, tanto en la figura del Presidente como en la evaluación de su gestión económica y política. “Hay un descenso sostenido en todos los indicadores”, afirmó Marina Acosta, directora de la encuestadora, en diálogo con Carmela Bárbaro en el programa “Soy Casta”.

Las principales preocupaciones de los argentinos hoy son el desempleo, la inflación, la pobreza y el endeudamiento con el Fondo Monetario Internacional. En ese contexto, la paciencia social empieza a agotarse: “La gente percibe que el ajuste no mejora las condiciones de vida. No basta con controlar la inflación si la cotidianeidad sigue siendo un calvario”, explicó Acosta.

Después de un primer trimestre con cierta estabilidad por la baja en la inflación y la contención del dólar, los últimos sondeos revelan un giro: cayó el optimismo y aumentó el pesimismo, especialmente en sectores medios y bajos. “El sacrificio no se traduce en esperanzas. La mayoría siente que este modelo no lleva a ningún lado”, advirtió Acosta.

En cuanto a los sectores sociales que más acompañan al Gobierno, persiste cierto respaldo entre los jóvenes varones de entre 16 y 24 años, especialmente activos en redes sociales. Sin embargo, ese núcleo también se vio golpeado por el escándalo del token $LIBRA, una estafa financiera que circuló ampliamente en plataformas digitales y salpicó al entorno presidencial. “Ahí también hubo un impacto”, señaló la analista.

Las mujeres, en cambio, nunca fueron parte de la base de apoyo del mileísmo. “Desde la campaña, Milei tuvo una agenda abiertamente anti-género. Nunca les habló a las mujeres. Más bien las combatió”, subrayó Acosta.

El oficialismo comienza a pagar el costo político de un ajuste feroz, sin resultados visibles para la mayoría. Según Analogías, el escenario se encamina a una creciente polarización con el peronismo. “El mes pasado el oficialismo tenía dos puntos de ventaja. Ahora ya los perdió”, detalló la consultora.

Con una economía estancada, un plan de recorte sin horizonte de mejora y un malestar social en alza, la caída de Milei en las encuestas no es solo una foto. Puede ser el prólogo de una nueva etapa: la del desencanto.