Nos acompañan desde Siempre
client-img
client-img
client-img
client-img
client-img
client-img
client-img
client-img

Nota Completa

SILVIO VUELVE

Publicado : 12/04/2025
(Review)

Después de siete años, el trovador cubano regresa a la Argentina. Silvio Rodríguez tocará el 11 de octubre en el Movistar Arena, en el marco de una gira por América Latina para presentar su nuevo disco, Quería saber.

Silvio Rodríguez vuelve. Y no es solo una gira: es un reencuentro con una generación que creció con su música, y con nuevas generaciones que lo descubren como una brújula ética en tiempos oscuros. El cantautor cubano anunció que se presentará el sábado 11 de octubre en el Movistar Arena de Buenos Aires, en lo que será su único show en Argentina, como parte de una gira por cinco países de América Latina.

La noticia fue confirmada por el propio artista a través de sus redes sociales, con un mensaje simple y cargado de expectativa: “Estamos muy entusiasmados con la idea, espero que ustedes también”. La gira incluirá también presentaciones en Chile, Uruguay, Perú y Colombia entre septiembre y noviembre de este año.

El recital en Buenos Aires será el primero en siete años: su última visita había sido en 2018, con conciertos en el Luna Park, Avellaneda y Córdoba, que quedaron grabados en la memoria colectiva por su emotividad y la masiva convocatoria. En aquella ocasión, Silvio combinó clásicos como “Ojalá”, “El necio”, “La maza” o “Rabo de nube” con canciones inéditas que más tarde formarían parte de nuevas producciones.

Esta vez, el eje será Quería saber, su último disco de estudio, publicado en junio de 2024. A diferencia de Para la espera (2020), grabado en soledad con guitarra y voz, el nuevo trabajo fue registrado con banda, arreglos complejos y una variedad de climas sonoros que enriquecen sus composiciones. El disco incluye once canciones, casi todas escritas en las últimas dos décadas, con una lírica marcada por la reflexión existencial, el compromiso social y la sensibilidad melancólica que caracterizan a su obra.

En una entrevista con Página/12, Silvio explicó el espíritu del álbum: “Hoy por hoy son demasiadas las cosas que desearía saber. Me gustaría saber, por ejemplo, si toda esta construcción que se ha hecho y que es llamada civilización tiene sentido. Porque si este planeta es finito, como desde hace tanto se reconoce, ¿dónde nos vamos a meter cuando lo acabemos?”.

Rodríguez no solo es un referente musical: es también símbolo de una ética, de una coherencia, de una esperanza obstinada. Sus canciones fueron refugio en dictadura, canto de lucha en democracia, y todavía hoy acompañan las resistencias populares en todo el continente. La suya es una obra que nunca se resignó a la indiferencia ni a la comodidad.

Por eso su regreso es tan esperado. Porque en un presente marcado por el ajuste, el individualismo y el descreimiento, Silvio vuelve a recordarnos que soñar con un mundo más justo sigue siendo urgente. Y que hay canciones capaces de abrir caminos incluso en la oscuridad.