Cuatro obras desembarcan en la cartelera porteña con mirada crítica, humor y compromiso. Desde clásicos reinventados hasta historias íntimas y actuales. Teatro del que interpela, conmueve y hace pensar.
Esta semana se renueva la cartelera independiente con una selección potente de estrenos. Cuatro obras, cuatro maneras de pensar el arte, la historia y los vínculos desde una mirada que conmueve, interpela y emociona.
El viernes 11 de abril a las 20h, en El Border, se estrena Lyra, escrita por Patricia Suárez y dirigida por Roberto Lachivita. Con un elenco encabezado por Romina Pinto, la obra se pregunta: ¿qué hubiera pasado si el Rey Lear hubiese sido mujer? Con una puesta contemporánea y profunda, Lyra resignifica los clásicos desde una perspectiva actual.
El sábado 12 y el 26 de abril a las 17:30h, en El Extranjero, llega Korsakof!, también basada en un texto de Patricia Suárez. Con dramaturgia y dirección de Pablo Razuk y actuaciones de Susana Salerno, Pablo Turchi y Jorgelina Bracco, la obra aborda con humor y ternura la memoria, el olvido y la historia familiar y colectiva. Una crítica sutil pero contundente a la desmemoria social que nos atraviesa.
Lisandro Fiks, en tanto, vuelve con Qué hermoso era todo antes, una versión libre de La Gaviota de Chéjov. Estrena el domingo 27 de abril a las 17h en Moscú Teatro (Ramírez de Velazco 535). Con un elenco destacado, Fiks traslada los conflictos existenciales del dramaturgo ruso a la geografía y las tensiones del presente argentino.
Por último, el viernes 25 de abril a las 20h, en El Crisol (Malabia 611), se estrena Después del después, escrita por Gustavo Cano y dirigida por Mónica Felippa. Protagonizada por Laura Otermin, la obra propone una mirada íntima, actual y con humor sobre los vínculos, los mandatos y las decisiones que marcan una vida. La función general ya está agotada, pero se abre la posibilidad de asistir al ensayo general con amigos el 24 de abril a las 21h, con previa confirmación.
Cuatro propuestas que apuestan a un teatro con sensibilidad, memoria y potencia creativa.