Nos acompañan desde Siempre
client-img
client-img
client-img
client-img
client-img
client-img
client-img

Nota Completa

SANTA FE VOTA EN CLAVE CONSTITUYENTE

Publicado : 06/04/2025
(Review)

Pullaro busca habilitar la reelección con apoyo del macrismo. El peronismo va dividido y La Libertad Avanza juega su primera interna provincial.

El domingo 13 de abril, Santa Fe abrirá el calendario electoral del año con una elección clave para reformar su Constitución. El gobernador radical Maximiliano Pullaro encabeza la lista oficialista y apuesta a consolidar su poder habilitando la reelección, hoy prohibida por la Carta Magna provincial. La jugada cuenta con el aval explícito de Mauricio Macri, en plena disputa por liderazgo con Javier Milei.

La elección servirá como termómetro político en una provincia marcada por el descontento social y la inseguridad. Mientras el macrismo santafesino intenta mostrarse unido bajo el sello “Unidos para Cambiar Santa Fe”, La Libertad Avanza se presenta por primera vez como partido en la provincia. Su lista, encabezada por el diputado Nicolás Mayoraz, ya recibió el respaldo de Patricia Bullrich y espera la llegada de Karina Milei. Desde ese espacio denuncian que Pullaro “es parte de la casta” y lo acusan de apropiarse de políticas nacionales.

La interna peronista se expresará en tres listas: Más para Santa Fe, el frente oficial que reúne al rossismo, La Cámpora, el Frente Renovador y Ciudad Futura, lleva como primer candidato a Juan Monteverde. Por fuera compiten Activemos, con el senador Marcelo Lewandowski, y Partido País, con el exministro Roberto Sukerman. Si bien el peronismo no logró la unidad, varios sectores ven en esta elección una oportunidad para redefinir liderazgos.

Amalia Granata, con respaldo de sectores evangélicos y el Partido Libertario, también se presenta, aunque sin acuerdo formal con Milei. Desde su espacio advierten sobre el desconocimiento de la ciudadanía respecto al contenido de la reforma.

Además de los 50 convencionales constituyentes por distrito único y 19 por departamento, en simultáneo se votarán cargos locales: intendencias en 11 localidades, concejales en 53, y comisiones comunales en otras 75. Mientras Pullaro busca ampliar su poder y los libertarios disputan terreno, el peronismo se juega su capacidad de reorganización en una provincia clave del mapa nacional.