Nos acompañan desde Siempre
client-img
client-img
client-img
client-img
client-img
client-img
client-img
client-img

Nota Completa

SANTORO ARRIBA EN CABA MIENTRAS LA DERECHA SE FRAGMENTA

Publicado : 03/04/2025
(Review)

El candidato de Es Ahora BA lidera la intención de voto con más del 25%. La Libertad Avanza y el PRO dividen el electorado conservador.

Un sondeo de CB Consultora, realizado entre el 30 y el 31 de marzo, confirma un escenario que inquieta al oficialismo nacional: en la Ciudad de Buenos Aires, Leandro Santoro encabeza la intención de voto con el 25,3%. Lo sigue Manuel Adorni, vocero presidencial y candidato de La Libertad Avanza, con el 19,4%.

La encuesta marca el pulso de una disputa donde la derecha porteña aparece profundamente fragmentada. Silvia Lospennato (PRO) alcanza el 13,4%, Horacio Rodríguez Larreta, alejado de su fuerza original, suma 11,8%, y Ramiro Marra, hoy sin partido definido, obtiene un 10,3%. Solo estos cuatro candidatos, todos vinculados a expresiones conservadoras, reúnen más del 50% del electorado si fueran juntos. Pero no lo están.

Mientras la alianza libertaria muestra señales de desgaste y el PRO intenta sobrevivir al posmacrismo, el peronismo de la Ciudad consolida su base. Santoro, que ya disputó la jefatura de Gobierno, vuelve a emerger como la referencia opositora con mejor desempeño. En un escenario donde el gobierno nacional multiplica los conflictos con la sociedad, la figura del diputado gana peso.

El estudio también revela que Adorni, pese a tener la imagen positiva más alta (44,4%), arrastra un fuerte rechazo: más del 50% de los consultados dijo que nunca lo votaría. Marra y Rodríguez Larreta registran cifras similares. Lospennato, en cambio, muestra un menor nivel de rechazo, aunque su nivel de desconocimiento sigue siendo alto.

Con un 7,2% de indecisos y la posibilidad de un voto estratégico en las últimas semanas, la elección en CABA aún no está definida. Pero el dato clave es que el candidato del peronismo va primero, mientras la oposición se divide entre egos, internas y candidaturas recicladas.