El presidente argentino enfrenta una demanda colectiva por su implicación en la manipulación de la criptomoneda $LIBRA, que dejó pérdidas millonarias a miles de inversores.
Javier Milei no solo se enfrenta a la crisis económica en Argentina. En plena turbulencia por la negociación con el FMI y los problemas cambiarios, la justicia estadounidense lo ha puesto en la mira. El exfiscal federal del Departamento de Justicia, Timothy Treanor, ha presentado una demanda colectiva en la Corte Federal de Nueva York contra el presidente argentino, acusándolo de haber jugado un papel fundamental en la manipulación del mercado de la criptomoneda $LIBRA.
El caso, conocido como el "Criptogate", tiene como origen un tuit de Milei del 14 de febrero de 2024, en el que respaldó públicamente a la criptomoneda $LIBRA. Según la denuncia, minutos antes de la publicación presidencial, un grupo de inversores ya había adquirido el token a un precio bajo. Sin embargo, el respaldo de Milei desató un aumento artificial en su cotización, lo que atrajo a miles de pequeños ahorristas que, confiados en la palabra presidencial, compraron a precios inflados. Cuando intentaron vender, el valor colapsó y los inversores perdieron casi todo.
La demanda sostiene que la intervención del presidente argentino fue clave para manipular el mercado, favoreciendo a unos pocos mientras perjudicaba a miles de pequeños inversores. Para el exfiscal Treanor, el tuit de Milei no fue un simple respaldo a un proyecto, sino un acto deliberado que afectó gravemente a la economía de los afectados. Se le acusa, además, de fraude y manipulación de mercado.
La magnitud de la estafa es escalofriante: según estimaciones, alrededor de 75.000 personas habrían sido afectadas por las pérdidas. Inversores de distintas partes del mundo, incluidos muchos argentinos, perdieron en total más de 250 millones de dólares. A pesar de las evidencias y las denuncias, Milei sigue defendiendo su postura sobre las criptomonedas y minimizando su implicancia en el caso.
Mientras tanto, en Argentina, el fiscal Eduardo Taiano y la jueza Sandra Arroyo Salgado continúan investigando los posibles vínculos de Milei y su entorno con la creación y promoción de $LIBRA. La investigación se centra no solo en la responsabilidad del presidente, sino también en el destino de los fondos y los activos involucrados en la operación.