Nos acompañan desde Siempre
client-img
client-img
client-img
client-img
client-img
client-img
client-img

Nota Completa

KICILLOF REAFIRMÓ EL RECLAMO POR MALVINAS Y CUESTIONÓ A MILEI

Publicado : 02/04/2025
(Review)

El gobernador bonaerense criticó la falta de política soberana del gobierno nacional y llamó a defender la causa Malvinas en todos los ámbitos internacionales.

En el marco del Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, ratificó la posición histórica sobre la soberanía argentina de las islas y lanzó duras críticas contra la gestión de Javier Milei por lo que calificó como "abandono" del reclamo diplomático.

"El reclamo por Malvinas es inclaudicable. No se trata solo de memoria, sino de soberanía y de presente. Defender las islas es defender nuestra identidad, nuestros recursos y nuestra historia", expresó Kicillof en un acto oficial en La Plata. El mensaje del mandatario bonaerense contrastó con el discurso del presidente Milei, quien evitó confrontar con el Reino Unido y no anunció ninguna iniciativa concreta en materia de política exterior sobre el conflicto.

A través de sus redes sociales, Kicillof señaló que “es imposible hablar de un país libre y soberano si se claudica en el reclamo por Malvinas” y advirtió sobre la necesidad de “ejercer soberanía en cada decisión política, económica y social”. Sus declaraciones no fueron aisladas. Desde el gabinete bonaerense, el ministro de Gobierno Carlos Bianco también cuestionó la política exterior de Milei y denunció su "sumisión" frente a los intereses británicos.

"LA INACCIÓN DIPLOMÁTICA ES PREOCUPANTE"

Bianco apuntó contra la postura "pasiva" del gobierno nacional y recordó que este año se cumple el 60° aniversario de la Resolución 2065 de la ONU, que reconoció la disputa de soberanía e instó al Reino Unido a negociar. "Mientras el colonialismo británico persiste, el gobierno de Milei desmantela políticas de reclamo soberano y abandona alianzas estratégicas con países de la región", criticó Bianco.

Por su parte, la vicegobernadora Verónica Magario también sumó su voz en defensa de la causa Malvinas. "El pueblo argentino nunca renunciará a lo que nos pertenece. Las Malvinas fueron, son y serán argentinas", enfatizó.

UN LLAMADO A UNA POLÍTICA EXTERIOR SOBERANA

Desde el Gobierno bonaerense insistieron en que la desmalvinización impulsada por Milei es una "traición" a la historia argentina y un retroceso en la política de Estado que sostuvieron todas las administraciones democráticas desde 1983. "Argentina no puede resignarse. Necesitamos recuperar una política exterior soberana que refuerce el apoyo internacional a la descolonización de Malvinas", concluyó Bianco.

El contraste entre las posturas es evidente. Mientras Milei mantiene una estrategia de alineamiento con los intereses de Estados Unidos y el Reino Unido, el gobierno de Kicillof reafirma la lucha por la soberanía con un discurso claro y sin concesiones. En una fecha tan significativa, la disputa por la memoria y la soberanía sigue vigente.