Nos acompañan desde Siempre
client-img
client-img
client-img
client-img
client-img
client-img
client-img

Nota Completa

CONTINÚAN LAS FUNCIONES DE "EL HAMBRE, CRÓNICAS DE UNA COMPAÑÍA TRÁGICA" EN ÍTACA COMPLEJO TEATRAL

Publicado : 01/04/2025
(Review)

Una compañía de teatro ambulante lucha por sobrevivir en un mundo donde el arte se vuelve sinónimo de resistencia. Con humor y aguda crítica social, "El Hambre" vuelve a escena para interpelar al público sobre la precarización cultural y el individualismo.

En tiempos de crisis y desigualdad, el teatro se convierte en un espejo implacable de la realidad. "El Hambre, Crónicas de una Compañía Trágica" regresa con su segunda temporada para seguir interpelando al público desde el humor y la crítica social. La obra dirigida por Nicolás Manasseri y Fernanda Provenzano se presenta todos los jueves a las 21:30 en Ítaca Complejo Teatral (Humahuaca 4027). Las entradas pueden adquirirse a través de Alternativa Teatral.

La propuesta, surgida del Laboratorio de Creación de PHEPANDÚ, retrata a una compañía ambulante que sobrevive entre fracasos y desencantos, recorriendo pueblos en busca de una oportunidad. Una metáfora feroz sobre la precarización del arte y la lucha por la supervivencia en una sociedad donde el individualismo parece haber desplazado a la solidaridad.

EL TEATRO COMO RESISTENCIA

En un contexto donde el ajuste golpea con fuerza al sector cultural, "El Hambre" se planta como una trinchera desde la cual los artistas exponen las contradicciones de un tiempo signado por la exclusión. La obra juega con lo nuevo y lo viejo, con lo conocido y lo desconocido, en una puesta que refleja la frustración de quienes buscan sostenerse en un ecosistema cada vez más hostil.

La comedia se transforma en un canal de denuncia: el hambre del artista ya no es solo el hambre por crear, sino también el hambre real de una profesión cada vez más precarizada. La pieza se pregunta si, en una sociedad donde el "parecer" prima sobre el "ser", el arte es un espacio de resistencia o simplemente otro engranaje en la maquinaria del consumo efímero.

UNA APUESTA COLECTIVA

Con un elenco compuesto por Belén Frontera, Cinthia Colasurdo, Leila Assad, Malena Luchetti, Marian Morelli, Nadia Zajic, Verónica Belén Rodríguez, Zoe Verbena y Gonzalo Rivarola, y música en vivo a cargo de Ernesto Biasotti, la obra combina humor, música y teatro físico en una experiencia que desafía al espectador.

El montaje escénico está diseñado por PHEPANDÚ, con vestuario de La Costurera Teatro y gráfica de Mariano Morelli. La dirección de actores y la puesta en escena están a cargo de Manasseri y Provenzano, también responsables del texto y la música original.

FUNCIONES Y ENTRADAS

Las funciones continúan todos los jueves a las 21:30 en Ítaca Complejo Teatral (Humahuaca 4027). Las entradas están disponibles en la plataforma Alternativa Teatral.

Para más información, la obra puede seguirse en Instagram: @elhambrelaobra.