El II Encuentro Plenario de la Red Federal por la Defensa de los Derechos Humanos y la Democracia se realizará el 5 de abril en la Universidad Nacional de Rosario. Organizaciones y referentes debatirán sobre el avance represivo y la pérdida de derechos bajo el actual gobierno.
Con la democracia y los derechos humanos en el centro de la discusión, el próximo viernes 5 de abril se llevará a cabo en Rosario el II Encuentro Plenario de la Red Federal por la Defensa de los Derechos Humanos y la Democracia. La actividad se desarrollará en el Anfiteatro Débora Ferradini de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Rosario, a partir de las 9:30. La convocatoria surge en respuesta al ajuste brutal, el avance represivo sin precedentes y la pérdida de derechos conquistados en los últimos 40 años.
El encuentro busca articular una agenda federal frente a las políticas del gobierno de Javier Milei, que han golpeado con fuerza a los sectores populares. Participarán referentes de organismos de derechos humanos, sindicatos, organizaciones sociales y espacios políticos comprometidos con la defensa de la democracia y la justicia social.
Entre los ejes temáticos que se debatirán se encuentran la soberanía, el ambiente y el derecho a la tierra; la memoria y los derechos humanos; la represión y la violencia estatal; la equidad de género y diversidad; y los derechos laborales y sociales. La pluralidad de estos temas refleja la preocupación por una embestida neoliberal que no sólo precariza las condiciones de vida, sino que también busca desarticular los lazos de organización popular.
Este segundo plenario se da en un contexto político donde el oficialismo insiste con un ajuste que recae sobre los sectores más vulnerables, promoviendo una agenda que favorece la concentración económica y reprime la protesta social. En este marco, la construcción de un espacio de discusión y acción colectiva se vuelve imprescindible para resistir los embates contra los derechos conquistados.
La convocatoria está abierta a todas las organizaciones, instituciones y actores sociales que quieran sumar su voz a este debate. Con la consigna de fortalecer la resistencia desde una perspectiva federal, el plenario en Rosario busca consolidar una estrategia unificada en defensa de la democracia, los derechos humanos y la justicia social.