Nos acompañan desde Siempre
client-img
client-img
client-img
client-img
client-img
client-img
client-img

Nota Completa

VEREDAZO PORTEÑO: EL BARRIO Y SU RÍO

Publicado : 28/03/2025
(Review)

Un festival que celebra la identidad barrial, el Riachuelo y la cultura popular con arte, música y reflexión comunitaria.

El próximo 5 de abril, vecinos y vecinas del barrio se reunirán en Tomás Liberti 1133 para una nueva edición del Veredazo Porteño, un festival que combina arte, cultura y memoria colectiva en torno al Riachuelo. Desde el mediodía, el evento ofrecerá diversas actividades, desde una charla sobre el vínculo entre el barrio y su río hasta espectáculos musicales, una muestra fotográfica y torneos relámpago de juegos tradicionales.

Uno de los momentos centrales del encuentro será la charla abierta "El barrio y su río", en la que participarán el investigador Hernán Roitman (Instituto Desafíos Urbanos), la activista ambiental Lorena Suárez (Riachuelina) y el referente cultural Maxi Nenna (El Sueñero). La conversación girará en torno a la historia, la contaminación y las posibilidades de un turismo sustentable en la cuenca del Riachuelo, una problemática que sigue marcando la vida de miles de porteños y bonaerenses.

En paralelo, se presentará la muestra fotográfica "¿Qué río es este?", de Rodrigo Agustín, que ofrece un registro visual de las navegaciones y la vida en torno al paseo Dos Orillas, una iniciativa para resignificar la relación con el agua y el entorno.

El festival contará con una variada propuesta artística. La música en vivo estará a cargo de la cantante de tango Juliana Manoukian, acompañada por el guitarrista Alfredo Sadi, y de la murga "La Gitana", que llenará la jornada de color y ritmo. Además, habrá torneos de metegol y truco, sumando instancias de participación y juego entre los asistentes.

Como en cada edición, la feria de emprendedores ofrecerá productos locales, mientras que la gastronomía popular se hará presente con parrilla, bebidas y una mesa dulce con café. Desde su primera edición en 2021, el Veredazo Porteño se consolidó como un espacio de encuentro donde el arte y la reflexión se combinan para fortalecer la identidad barrial. Con entrada libre y gratuita, la invitación está abierta a toda la comunidad para celebrar, debatir y compartir una jornada dedicada al barrio y su río.