Gustavo Cano, Director, ADN Populares.
La noticia de la demolición del monumento en homenaje a Osvaldo Bayer, en la entrada a Río Gallegos, nos ha llegado con la fuerza de un golpe directo a la memoria colectiva. Desde ADN Populares, alzamos nuestra voz con indignación y un profundo repudio ante este acto vandálico y artero perpetrado por el gobierno nacional a través de Vialidad Nacional.
Es inaceptable que, a tan solo un día de conmemorarse un nuevo aniversario del golpe de Estado, se utilice el aparato estatal para atacar un símbolo que honra la memoria de quienes sufrieron la represión y la injusticia. El monumento a Osvaldo Bayer, autor de la fundamental "La Patagonia Rebelde", no era solo una obra de arte; era un faro que iluminaba la historia de las luchas sociales y la resistencia ante la opresión.
La justificación esgrimida por las autoridades, la supuesta falta de habilitación, resulta un argumento cínico y vacío ante la evidencia de una demolición orquestada y deliberada. La elección del momento, a escasas horas de una fecha tan sensible para la memoria, no es casualidad. Es una clara demostración de desprecio por la historia y un intento de imponer un relato negacionista que no tiene cabida en una sociedad que busca construir su futuro sobre la base de la verdad y la justicia.
La figura de Osvaldo Bayer, un intelectual comprometido con la defensa de los derechos humanos y la memoria de los oprimidos, es un símbolo que trasciende cualquier intento de borrarlo. Su legado, plasmado en sus obras y en el reconocimiento de su labor por parte de la comunidad, perdurará a pesar de este acto de barbarie.
Desde ADN Populares, expresamos nuestra total solidaridad con la comunidad de Río Gallegos, con la familia de Osvaldo Bayer y con todos aquellos que defienden la memoria como un derecho inalienable. Exigimos al gobierno nacional la inmediata explicación de este repudiable accionar y, fundamentalmente, la restitución del monumento que honraba a un hombre que dedicó su vida a contar la verdad.
No permitiremos que la historia sea reescrita por quienes pretenden imponer el olvido. La memoria de Osvaldo Bayer y de todos los que lucharon por una Argentina más justa y democrática seguirá viva en nuestra memoria y en nuestra lucha constante por la verdad y la justicia.