Nos acompañan desde Siempre
client-img
client-img
client-img
client-img
client-img
client-img
client-img

Nota Completa

24M SIN OLVIDO NI PERDÓN, LAS CALLES SERÁN MEMORIA Y RESISTENCIA

Publicado : 23/03/2025
(Review)

Las organizaciones de derechos humanos, la CGT y movimientos sociales encabezan las movilizaciones del 24 de marzo. Unidad en el reclamo y resistencia al ajuste de Milei.

A 49 años del golpe de Estado cívico-militar, el pueblo volverá a llenar las calles en una jornada de memoria y lucha. Con el recuerdo intacto de los 30.000 detenidos desaparecidos, organismos de derechos humanos, sindicatos y movimientos políticos confluirán en Plaza de Mayo para repudiar el terrorismo de Estado y denunciar las políticas de ajuste del gobierno de Javier Milei.

Por primera vez en 19 años, los organismos nucleados en el espacio Memoria, Verdad y Justicia lograron consensuar un documento único que será leído en el acto central. Entre ellos, H.I.J.O.S., el CELS, la APDH y la Liga por los Derechos Humanos ratificaron su compromiso con la lucha por los derechos humanos y repudiaron los discursos negacionistas que han resurgido con el aval del oficialismo. Mientras tanto, sectores de la izquierda, como el Partido Obrero, organizarán su propia movilización desde el Congreso hacia Plaza de Mayo. "Nuestro mensaje será una clara oposición a las políticas represivas de Milei", adelantó el legislador Gabriel Solano.

El sindicalismo también estará presente. La CGT, que ya anunció su tercer paro general para el 10 de abril, comenzará sus medidas de acción directa ese mismo lunes, movilizándose junto a los organismos de derechos humanos. Además, reforzará su participación en las marchas de los jubilados y desembocará en una gran movilización el 1º de mayo, en respuesta a los intentos del Gobierno de frenar la protesta social.

El acto central está previsto para las 16.30 en Plaza de Mayo, donde el documento unificado será leído por figuras emblemáticas como Estela de Carlotto, Taty Almeida y Adolfo Pérez Esquivel. "No daremos ni un paso atrás en la lucha por la memoria, la verdad y la justicia", aseguraron desde Abuelas de Plaza de Mayo.

El transporte público funcionará con cronograma de feriado. Se esperan cortes en puntos estratégicos del centro porteño, afectando las principales líneas de colectivos y el Metrobús de 9 de Julio. Los hospitales mantendrán guardias activas, mientras que las escuelas, oficinas gubernamentales y sedes comunales permanecerán cerradas.

En tiempos de ajuste y represión, la memoria es resistencia. El 24 de marzo será una jornada de lucha, en la que el pueblo reafirmará su compromiso con la democracia y los derechos humanos.