Nos acompañan desde Siempre
client-img
client-img
client-img
client-img
client-img
client-img
client-img

Nota Completa

ELECCIONES EN LA CIUDAD: FRAGMENTACIÓN POLÍTICA Y CANDIDATURAS CONFIRMADAS PARA MAYO 2025

Publicado : 20/03/2025
(Review)

El PRO y La Libertad Avanza competirán por separado en las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires, mientras el peronismo apuesta a Leandro Santoro para capitalizar el descontento.

La Ciudad de Buenos Aires se prepara para las elecciones legislativas del 18 de mayo de 2025, en un escenario marcado por la fragmentación política y la falta de alianzas sólidas entre los principales espacios. El PRO y La Libertad Avanza competirán por separado, mientras el peronismo, liderado por Leandro Santoro, busca posicionarse como alternativa ante el desgaste de la gestión actual.

Leandro Santoro, diputado nacional y referente del espacio "Es ahora Buenos Aires", encabezará la lista del peronismo en la Legislatura. Con un discurso centrado en el "abandono" de la Ciudad, Santoro apunta directamente a la hegemonía del PRO, que gobierna el distrito desde hace 17 años. "Buenos Aires duele porque te encontrás con gente en situación de calle, porque la ciudad está cada vez más sucia, porque es imposible encontrar educación pública de calidad", afirmó el candidato, quien según las encuestas pelea el primer lugar en intención de votos.

Por su parte, Horacio Rodríguez Larreta, exjefe de Gobierno y aún afiliado al PRO, decidió romper con su propio partido y competir con la alianza "Volvamos Buenos Aires". Su crítica a la gestión de Jorge Macri no pasó desapercibida: "Hoy la ciudad no brilla, tiene olor a pis. Está deteriorada, está para atrás y está triste". Esta decisión desató la furia de Mauricio Macri, quien considera que Larreta es "funcional" al peronismo y a La Libertad Avanza, y evalúa su expulsión del partido.

La Libertad Avanza, liderada por Pilar Ramírez en la Ciudad, también competirá sin aliados, en línea con la tensa relación que mantiene con el macrismo local. La negativa de los libertarios a apoyar el Presupuesto 2025 y el paquete fiscal de Jorge Macri profundizó la grieta, al punto de que Ramiro Marra, amigo personal de Javier Milei, fue expulsado del bloque por votar a favor de las iniciativas.

En tanto, la UCR y la Coalición Cívica optaron por ir por separado, alejándose de sus exsocios de Juntos por el Cambio. El radicalismo, con Martín Lousteau como posible candidato, y la Coalición Cívica, liderada por Paula Oliveto, buscan captar a un electorado desencantado con las opciones tradicionales.

La elección del 18 de mayo promete ser un termómetro clave para medir el pulso político de la Ciudad. Sin Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) y con la implementación de la boleta única electrónica, el desafío no solo será para los candidatos, sino también para los votantes, que deberán navegar un sistema electoral novedoso en medio de una oferta política cada vez más dispersa.