Nos acompañan desde Siempre
client-img
client-img
client-img
client-img
client-img
client-img
client-img

Nota Completa

LUISA GONZÁLEZ LIDERA LAS ENCUESTAS EN ECUADOR A TRES DÍAS DEL INICIO DE LA CAMPAÑA PARA EL BALOTAJE

Publicado : 22/03/2025
(Review)

La candidata de Revolución Ciudadana supera al presidente Daniel Noboa en la más reciente encuesta de la consultora TresPuntoZero. El balotaje se realizará el 13 de abril.

A tres días del inicio de un nuevo período de campaña electoral en Ecuador, la candidata presidencial por Revolución Ciudadana, Luisa González, lidera las encuestas con una intención de voto del 52,9 por ciento, según el más reciente sondeo de la consultora argentina TresPuntoZero. Por su parte, el presidente y aspirante a la reelección, el ultraderechista Daniel Noboa, obtuvo el 45,2 por ciento de las preferencias.

El Diagnóstico cuantitativo Ecuador de cara al debate presidencial, realizado entre el 9 y el 12 de marzo sobre una muestra de 1500 casos a nivel nacional, refleja un escenario favorable para González en varios indicadores clave: futuro mejor, economía, oportunidades para las mujeres, seguridad, integración mundial y transparencia. Además, el 54 por ciento de los encuestados aseguró que votaría, de manera segura o probable, por la líder del correísmo en el balotaje del próximo 13 de abril.

La encuesta, realizada mediante un cuestionario estructurado a residentes en Ecuador mayores de 16 años con acceso a internet, también reveló el descontento de la sociedad con la gestión de Noboa. Más de la mitad de los consultados consideró que el presidente no ha invertido bien el dinero obtenido por el incremento del Impuesto al Valor Agregado (IVA), una medida impulsada como parte de la Ley Orgánica para Enfrentar el Conflicto Armado Interno, la Crisis Social y Económica.

Asimismo, los encuestados criticaron la falta de atención de Noboa hacia los sectores más vulnerables. Más del 50 por ciento consideró que el mandatario no les da importancia a los pobres y calificó de incorrecta su actuación en el caso de los cuatro niños de Las Malvinas, un episodio que generó fuertes críticas a su gestión.

En este contexto, el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador aprobó la actualización del calendario para la Segunda Vuelta 2025. La campaña electoral se extenderá desde el 23 de marzo hasta el 10 de abril, coincidiendo su inicio con el debate presidencial previsto para ese día. El balotaje, que definirá al próximo presidente de Ecuador, se realizará el 13 de abril. El binomio presidencial electo se posesionará en mayo de 2025 y ejercerá funciones durante el próximo cuatrienio.

Luisa González, candidata de Revolución Ciudadana, ha logrado consolidarse como la favorita en las encuestas gracias a su propuesta de retomar las políticas sociales y económicas del correísmo, movimiento liderado por el expresidente Rafael Correa. Su discurso, centrado en la justicia social, la reactivación económica y la lucha contra la corrupción, ha resonado en amplios sectores de la población, especialmente entre los más afectados por las políticas de ajuste implementadas por Noboa.

Por su parte, Daniel Noboa, quien llegó a la presidencia en 2023 tras una elección marcada por la polarización, busca la reelección con un discurso centrado en la seguridad y la estabilidad económica. Sin embargo, su gestión ha sido cuestionada por la falta de resultados concretos en materia de seguridad y por las medidas económicas que han afectado a los sectores más vulnerables.

Con el inicio de la campaña electoral, el escenario político en Ecuador promete ser intenso. Mientras Luisa González busca capitalizar su ventaja en las encuestas, Daniel Noboa intentará revertir la tendencia con un discurso que apela a la continuidad y la estabilidad. El balotaje del 13 de abril no solo definirá el futuro político de Ecuador, sino que también será una prueba de fuego para dos proyectos antagónicos: uno que busca retomar las políticas progresistas del correísmo y otro que apuesta por consolidar un modelo de corte neoliberal.