Nos acompañan desde Siempre
client-img
client-img
client-img
client-img
client-img
client-img
client-img

Nota Completa

EL PJ RECHAZA EL DNU DE MILEI Y ADVIERTE SOBRE SU ILEGALIDAD

Publicado : 19/03/2025
(Review)

El peronismo tildó de ilegítimo el acuerdo con el FMI y advirtió sobre las consecuencias constitucionales de aprobarlo en el Congreso.

El Partido Justicialista (PJ) manifestó su firme rechazo al Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) impulsado por el Gobierno de Javier Milei, que permite un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) sin cumplir con las normativas establecidas por la Ley 27.612. La decisión se tomó luego de una reunión convocada por la exmandataria y actual titular del PJ, Cristina Fernández de Kirchner, quien encabezó un encuentro en la sede del partido en Matheu 130. En ese encuentro, se discutió la postura frente a la inminente discusión del DNU en la Cámara de Diputados, prevista para este miércoles.

El PJ denunció que el DNU pretende eludir la ley que obliga al Ejecutivo a enviar al Congreso el acuerdo completo con el FMI, lo que incluye detalles sobre el monto, la tasa de interés, las fechas de vencimiento y las condicionalidades pactadas. "No se conocen las condicionalidades pactadas", señalaron en un comunicado oficial.

El partido cuestionó duramente la forma en que el Gobierno busca avanzar en este acuerdo sin que el Congreso tenga acceso a información esencial, y advirtió a los legisladores que aprueben este decreto sobre las consecuencias legales. “Los diputados y senadores que aprueben el DNU estarían otorgando facultades extraordinarias a Milei, lo cual sería nulo y violatorio de la Constitución Nacional”, subrayaron.

Además, el PJ insistió en que este tipo de acuerdos con el FMI, realizados de espaldas al pueblo argentino y en contravención a la legislación vigente, son inaceptables. "El Partido Justicialista Nacional rechaza en todos sus términos el DNU 179/25 y cualquier operación de crédito con el FMI que se realice violando el sistema normativo nacional", concluyó el comunicado.

Con esta declaración, el PJ dejó en claro su postura frente a la medida del Gobierno, que está generando tensiones políticas y jurídicas dentro del Congreso y la sociedad. La discusión del DNU se perfila como un tema crucial en el futuro inmediato de la política económica nacional.