La Presidenta del Partido Justicialista convocó al Consejo Nacional Federal para fijar la postura partidaria ante el DNU 179/2025, que busca avanzar con un acuerdo con el FMI sin cumplir con la Ley 27.612 ni la Constitución.
En un contexto de creciente tensión política, la Presidenta del Partido Justicialista Nacional convocó a una reunión urgente del Consejo Nacional Federal para mañana, martes 18 de marzo, a las 18:30 hs, en la sede nacional de Matheu 130. La convocatoria responde a la inminente sesión de la Cámara de Diputados prevista para el miércoles 19 de marzo, donde se tratará el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 179/2025, impulsado por el presidente Javier Milei para avanzar con un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) sin cumplir con la Ley 27.612 ni las disposiciones constitucionales que establecen que el Congreso de la Nación es el único órgano facultado para decidir sobre cuestiones de endeudamiento.
El DNU 179/2025 ha generado un fuerte rechazo en amplios sectores políticos y sociales, que lo consideran un intento del Ejecutivo de eludir el control del Congreso y avanzar unilateralmente en un acuerdo con el FMI cuyos términos aún se desconocen. “Este decreto es un ataque directo a la democracia y a las instituciones”, afirmaron desde el Partido Justicialista (PJ), que busca fijar una postura unificada ante lo que califican como un “manotazo de ahogado” del gobierno de Milei.
La Ley 27.612 y el control del endeudamiento
La Ley 27.612, sancionada en 2020, establece que cualquier operación de endeudamiento debe ser aprobada por el Congreso de la Nación, garantizando así el control democrático sobre las decisiones que comprometen el futuro económico del país. Sin embargo, el DNU 179/2025 busca sortear esta normativa, lo que ha generado un fuerte rechazo no solo en el PJ, sino también en otras fuerzas políticas y organizaciones sociales.
“El gobierno de Milei pretende avanzar con un acuerdo con el FMI sin rendir cuentas a nadie. Esto no solo viola la ley, sino que también atenta contra la soberanía nacional”, señalaron desde el PJ. La reunión del Consejo Nacional Federal buscará definir una estrategia para enfrentar este decreto, que podría sentar un precedente peligroso en materia de endeudamiento y control institucional.
El PJ en alerta
La convocatoria urgente del PJ refleja la gravedad del momento político. Con el gobierno de Milei avanzando en una agenda de ajuste y represión, la oposición busca unificarse para frenar lo que considera un avance autoritario. “No podemos permitir que el Ejecutivo ignore la ley y la Constitución. Este DNU es un golpe a la democracia”, afirmaron desde el partido.
La reunión del martes no solo definirá la postura del PJ ante el DNU, sino que también sentará las bases para una estrategia de resistencia más amplia. En un contexto de creciente conflictividad social y económica, el PJ busca posicionarse como un actor clave en la defensa de las instituciones y los derechos de los trabajadores.
¿Qué viene?
La sesión de la Cámara de Diputados del miércoles 19 de marzo promete ser un escenario de fuertes debates y tensiones. Con el PJ y otras fuerzas políticas preparándose para rechazar el DNU 179/2025, el gobierno de Milei enfrenta un nuevo desafío en su intento por avanzar con su agenda económica.
Mientras tanto, la reunión del Consejo Nacional Federal del PJ marcará el inicio de una nueva etapa en la oposición, que busca unificarse para frenar lo que considera un ataque a la democracia y a la soberanía nacional.