Nos acompañan desde Siempre
client-img
client-img
client-img
client-img
client-img
client-img
client-img

Nota Completa

TRABAJADORES DE DERECHOS HUMANOS DENUNCIAN HOSTIGAMIENTO Y DESPIDOS

Publicado : 16/03/2025
(Review)

Más de 40 empleados de la Secretaría de Derechos Humanos fueron impedidos de ingresar a sus puestos de trabajo. Denuncian una política sistemática de amedrentamiento y vaciamiento del organismo.

El viernes 14 de marzo, más de 40 trabajadores de la Secretaría de Derechos Humanos no pudieron acceder a sus lugares de trabajo. Esta medida, comunicada a través de un correo electrónico enviado por el secretario Alberto Baños fuera del horario laboral, forma parte de una serie de acciones que buscan ilegalmente apartar a los empleados de sus funciones, violando su derecho al trabajo y obstaculizando las políticas de memoria, verdad y justicia.

La gestión de Javier Milei y de Baños ha convertido a la Secretaría en un espacio de hostigamiento y represión. El lunes, la policía irrumpió en una asamblea de trabajadores para fotografiarlos y filmarlos, mientras que el miércoles, durante la visita de un equipo de filmación de Presidencia, el propio secretario, junto a la subsecretaria Carolina Cordara y el director Alejandro Urroz, arrancaron carteles sindicales, violando la libertad de expresión y amedrentando a los delegados.

Estas acciones se enmarcan en una política sistemática de vaciamiento del Estado y ataque a la organización sindical. Desde el cambio de gestión, los despidos masivos, la presencia de fuerzas de seguridad en espacios de memoria como la ex ESMA y el hostigamiento constante han sido una constante.

La Junta Interna de ATE – Ministerio de Justicia y el Cuerpo de Delegados de la Secretaría de Derechos Humanos denuncian estas prácticas y exigen el cese inmediato de los despidos y la persecución. “No permitiremos que el gobierno avance en la destrucción de la Secretaría de Derechos Humanos ni en la persecución a quienes sostienen las políticas públicas de memoria, verdad y justicia”, afirmaron.